Ministerio les devolverá lo gastado,
tras postergación de examen nacional
El
Ministerio de Educación compensará a los docentes postulantes que se
trasladaron a otra localidad y se vieron perjudicados con la postergación de la
prueba nacional clasificatoria para ocupar las plazas de directores y subdirectores
escolares, se informó hoy.
Martín
Vegas, viceministro de Gestión Pedagógica del referido sector, recordó que
dicha prueba, prevista inicialmente para este sábado, tuvo que postergarse para
los días 16 y 17 de noviembre, debido a “factores de carácter técnico” que
debían garantizarse.
Reseñó
que, luego de realizar un exhaustivo monitoreo, el Ministerio de Educación
determinó algunas “contingencias” que impedía contar con las condiciones
idóneas para que todos los profesores pudieran dar la prueba este fin de
semana.
Agregó
que, por esa razón, tuvo que postergarse el examen, lo que perjudicó a aquellos
profesores que ya habían viajado a las sedes donde debían rendir la prueba.
“Somos
conscientes de que esto ha generado mucha dificultad a muchos docentes que se
han desplazado y estamos viendo cómo asumir una compensación por los gastos irrogados
en su traslado y atender esa situación”, manifestó el funcionario.
En
diálogo con la Agencia Andina, Vegas adelantó que los detalles que se definan
para otorgar esta compensación económica y el cronograma completo de la
evaluación serán dados a conocer mediante una norma que el Ministerio de
Educación publicará la próxima semana.
“Seguimos
haciendo una evaluación de las diversas situaciones que están ocurriendo en el
país y estamos trabajando en el mecanismo legal, en función de las situaciones
que existen. Estamos muy atentos a los problemas que han tenido los
profesores”, expresó.
El
viceministro recalcó, además, que la única variación es en la fecha de la
evaluación y no en los contenidos ni en el procedimiento que deberán seguir los
casi 40 mil postulantes que rendirán la prueba.
Mediante
un comunicado, el Ministerio de Educación informó que esa postergación busca
garantizar la total idoneidad, confiabilidad y transparencia de la prueba en
todo el territorio nacional, luego de realizar una revisión final de los
aspectos técnicos de la evaluación.
Para
este examen los postulantes debían pugnar por 13,823 plazas directivas,
resolviendo en un máximo de tres horas una prueba computarizada, siendo 36 el
puntaje mínimo para aprobar esta primera prueba que constará de 60 preguntas
con cuatro opciones de respuesta.
Fuente:
www.andina.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario