martes, 22 de abril de 2014

La columna de Hortensio

Hola, hola, mis figuretis politiqueros, regalones, mentirosos, oportunistas. Y arrancamos con todo...

  • UN JUEZ RUEGA POR ALVAREZ…será realmente amistad o estará pagando muchos favores, para que un juez huaracino vaya hasta lima y suplique a gente de alto nivel para que lo tengan entre algodones al presidente regional cesar Álvarez y desde el congreso con la ayuda de algunos otorongos lo libren de todo mal…pero el veterano juez llegó en un mal momento, pues en una lo mandaron por un tubo y le dijeron que su suerte ya estaba echada…pobre Álvarez ahora quien podrá salvarlo?, san Benítez, san Crisólogo, san Peláez, san Ramos o san impunidad?.

  • AL TIO VERA NADIE LE PARA BOLA…su cachoseria le está pasando factura, Alfredo vera Arana ya a su edad no está para tantos trotes, primero se manda a la reelección sin tener movimiento propio, segundo confirma su candidatura por los nacionalistas, al día siguiente los terminan choteando por no antes haber consultado a las bases ollantistas, y ahora acaban de despacharlo también de “Vamos Perú” debido a que su ex engreído Anchy será el candidato al distrito celeste…pobre Doctor Barrick, algún movimiento le abrirá las puertas?, si no es así terminará como su jefe de campaña de Eloy Alzamora o Fidencio Sánchez.

  • FRANCK “EL DELFIN” CERNA...este angelito abogado que ni el mismo sabe cómo ingresó al cargo cree ser el dueño del mundo, encima no afronta como varón su errores siempre termina echando la culpa a otros, se hace el h...n cuando se le encara. En vez de estar jodiendo debe dedicarse a trabajar y no estar dejando tarjeta personal a la tiendas comerciales que están con papeleta de infracciones y obligarles a que lo llamen primero para arreglar, sí o no “delfín”, “ringo”,buongiorno”, deudas en el mercado central y muuucho mass.....tammmmmmmmmmmmmbien vieneeeeeeeeennnn...los audiosssssss.

  • LA RENUNCIA DE CHACON…Manuel Chacón Ramírez se fue del cargo, pero dejó muchas dudas, él dice que es por motivos de salud por su médico de cabecera “el doctor malanoche” le ha recomendado que debe alejarse de todo problema, presión y otras cositas…por ahí nos han soltado el dato de que más bien ha renunciado para tentar una candidatura…averiguaremos a donde…ya le gusto el cargo al buen Manuelito.

  • MARTIN EL COMODIN ESPINAL… dicen cuando el barco se hunde  los consejeros renuncian, como es el caso del  actual consejero por Pallasca, Martin Espinal, haciendo sus cálculos políticos, renuncio del Movimiento “Cuenta Conmigo”  como aparece en la ficha de filiación del JNE. esto ya no es novedad el voluminoso Martin Espinal, pues anteriormente había hecho lo mismo con el APRA…la pregunta es ahora, con qué movimiento postulará ahora para colocarse a favor del soplo del viento.


Hasta aquí llegó mi cariño. Y no se olviden que la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace. Chau.

Digo yo



Dónde están los resultados, que no los veo!!!

Dice un viejo adagio que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. A nuestra alicaída región parece haberle llegado la hora de su reivindicación, lamentablemente tenía que perderse una vida más todavía para que las autoridades se interesen por Áncash, que venía desangrándose desde la muerte del ex vicepresidente regional José Sánchez Milla, más asesinatos no esclarecidos, denuncias archivadas, periodistas defensores de la corrupción que hacían los imposible para que el telón de la corrupción no se devele, significando esto que todavía tendremos que esperar una muerte o años más para que este mal desaparezca.

La fiscalía, el poder judicial, la policía nacional, procuraduría nacional y el congreso de la república ha iniciado aunque de manera tardía las investigaciones de más de 130 casos que involucran al presidente regional, funcionarios, gente cercana y hasta congresistas que hacen el papel vergonzoso de defensor de Álvarez, antes de su trabajo cumplir, incluso se dice que existe una red de chuponeo con una central en Lima y otra en Chimbote “la centralita”.

Tanto es la injusticia que vive nuestra región y tanto será la necesidad de que alguien nos escuche o hagan algo para frenar esta intranquilidad que vivimos, nos emocionamos con la presencia y los anuncios que se hicieron en la audiencia que llevó a cabo la comisión de fiscalización del congreso de la república en Chimbote.

¿Qué se puede hacer solo con anuncios? Lo que realmente se necesita es acciones que por ahora parecen estar muyyy lejano, no basta con declarar en emergencia al ministerio público con sede en el santa, no basta con hacer mea culpa, no basta con llenarse la boca de tantos anuncios y promesas que finalmente se las lleva el viento que en realidad parecen anuncios políticos, curiosa o igualmente como siempre suele hacer el presidente regional Cesar Álvarez. ¿Coincidencia o libreto ya conocido?.

Acaso no era urgente intervenir a la región Áncash por los reiterados asesinatos, denuncias de corrupción y muchas pruebas. Porque se esperó todavía casi un mes para que una comisión del congreso realice una audiencia y escuchar las denuncias que ya son reiterativos, que más pruebas se necesita para una acción inmediata hasta encontrar y sancionar a los responsables.

De anuncios y promesas ya estamos cansados y muy decepcionados, motivos sobran, pues nunca se cumplen. Que nos asegura que esta vez va a ser diferente, se escuchará el clamor de la población, o también pasará lo mismo de siempre, puro blablablá, mientras los implicados continúan como si nada hubiese pasado, insultado y amenazando a quienes se atreven denunciar irregularidades y actos de corrupción en el gobierno regional de Ancash.

Una más, el presidente regional ahora opta por victimizarse, de presentar acciones de amparo que le otorgaron su jueces a llegados, que más vendrá estos días, lo único cierto es que hasta el momento hay  “MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES”.

jueves, 3 de abril de 2014

FISCALES DE CONTROL INTERNO CONFIRMAN IRREGULARIDADES EN INDAGACIONES EN ÁNCASH



Los 17 fiscales de Control Interno del Ministerio Público desplazados a los distritos del Santa y Huaraz confirmaron la existencia de graves deficiencias e irregularidades en las investigaciones contra la corrupción que se realizan en esas localidades.

Los fallos detectados incluyen tanto la labor de los jueces como la de los fiscales. También están recibiendo las denuncias de actos de corrupción presentadas por los pobladores.

 Por ejemplo, se indicó que en Huaraz no existen juzgados especializados en delitos de corrupción de funcionarios, por lo que los casos de este tipo son vistos por jueces penales comunes en cada localidad, obligando a los fiscales al desplazamiento de expedientes.

Tampoco se ha observado la presencia de la Contraloria General de la República, que sirva de apoyo en las investigaciones de casos de corrupción en los municipios y entidades del Estado.

En los expedientes de denuncias por corrupción se ha observado que los jueces han declarado fundadas excepciones de naturaleza de acción y hábeas corpus, que obliga a los fiscales a concluir con las investigaciones al presidente regional de Áncash, César Álvarez. Con la información recogida, el fiscal supremo de Control Interno, Carlos Ramos, dispuso el inicio de las investigaciones disciplinarias.


Fuente: www.larepublica.pe

MEF SUSPENDE OPERACIONES BANCARIAS DE GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH



El Ministerio del Economía y Finanzas (MEF) suspendió temporalmente las operaciones bancarias de algunas cuentas del Gobierno Regional de Áncash, a pedido de la Contraloría General de la República.

Así lo informó hoy el contralor Fuad Khoury, quien explicó que la medida fue propuesta ante el MEF por indicaciones de las diversas instancias adscritas al referido órgano de control, y también ante las denuncias públicas sobre supuestos actos de corrupción.

La solicitud fue cursada el 31 de marzo, y se hizo efectiva en la víspera, de acuerdo a un documento alcanzado por la Contraloría.

Khoury informó de estas acciones a la Comisión de Fiscalización del Congreso, que lo convocó hoy a una sesión para tratar los recientes hechos de violencia y los presuntos actos corrupción en el gobierno regional de Áncash, presidido por César Álvarez.

Dijo que suspensión temporal de las operaciones bancarias, corresponden a las unidades ejecutoras del gobierno regional denominadas Sede Central y Subregión Pacífico,.

"No incluye las operaciones en cuentas bancarias para el pago de personal, cargas sociales, pensiones, así como obligaciones relacionadas con el programa del Vaso de Leche", precisó.
Durante su exposición, Khoury refirió que los problemas de corrupción en este gobierno regional se centran en la ejecución de obras, contrataciones y compras. Frente a ello, precisó que la Contraloría efectuó 151 acciones de control.

De igual modo, indicó que mañana se reunirá con el fiscal de la Nación José Peláez, y con el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente Zeballos, para continuar analizando estos casos, que vinculan a funcionarios regionales ancashinos.

"La Contraloría tiene que ir de la mano con la fiscalía anticorrupción para hacer un trabajo específico, especial y forense en este caso", anotó.

También informó que se trasladaran desde Lima a 25 funcionarios para sumarse al equipo de quince personas de la sede de la Controlaría de Huaraz, a fin de formar un grupo que realizará auditorías especiales.

Ante los miembros de la comisión, el Contralor precisó, asimismo, que se han detectado doce obras por más de mil millones de nuevos soles, cuyos costos se han disparado en relación a sus presupuestos iniciales y que reportarían acciones irregulares.


Textos: Redacción Multimedia Zona Norte correochimbote@grupoepensa.pe

viernes, 28 de marzo de 2014

CESAR ALVAREZ SE BURLA DE EZEQUIEL NOLASCO TRAS SU ATENTADO


Así se burla César Álvarez sobre atentado de Ezequiel Nolasco: "Se cree Superman, las balas le pasan por los costados"

miércoles, 26 de marzo de 2014

INTERVENDRÁN REGIÓN ANCASH

Anuncian fiscalización a fondo:
INTERVENDRÁN REGIÓN ANCASH

Más fructífera no podía ser. La visita en Lima de la familia del asesinado ex Consejero regional Ezequiel Nolasco Campos acompañado de dirigentes del Colectivo de la Sociedad Civil para exponer ante el Ministro del Interior, ante el Presidente del Congreso y ante congresistas de la Comisión de Fiscalización pudo arrancar en contadas horas el firme compromiso del gobierno y de parlamentarios de atender la problemática de corrupción y crímenes políticos en Ancash.

Es asi que el 7 de abril se realizará en nuestra ciudad una audiencia pública con la presentación de las máximas autoridades de la Fiscalía de la Nación como el Dr. José Peláez Bardales; El Director General de la PNP, el Contralor General de la República, asi como miembros de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.
 En tanto ello se espera un grupo de 20 especialistas de la Contraloría General de la República llegarán a instalarse al gobierno regional de Ancash para iniciar investigaciones profundas en el manejo de los recursos públicos.

Este es el anuncio que formuló el congresista Juan Díaz Dios en tanto que el Presidente del Congreso, Fredy Otarola dijo que se están preparando brigadas especiales para llegar a Ancash a combatir el sicariato.

El primer parlamentario dijo que de boca del mismo Ezequiel Nolasco supo de las amenazas de muerte en su contra y le llamó la atención que Rubén Moreno Olivos, alias “Goro”, uno de los delincuentes sindicados del atentado en contra del ex Consejero y donde mataron a su hijo Roberto Torres Blas, no sea capturado por la Policía pero si es encontrado por la prensa.

Ambos congresistas ofrecieron estas palabras en la conferencia de prensa en el Congreso de la República  acompañados de Fiorella Nolasco quien por su parte pidió que se “intervenga a Ancash” y le recordó al Presidente Ollanta Humala su promesa en la campaña de combatir la corrupción aunque nada de ello ha hecho en nuestra región.

“Dijo que todo iba cambiar en Ancash, que a Alvarez le iba a cortar las uñas ¿y qué ha hecho?. Le ha puesto uñas postizas y ahora tiene garras grandes que la da más poder porque tiene a un protector como el congresista Benites a quien también tiene que investigársele” pidió valientemente la hija de Nolasco Campos.

Entre los que escucharon su firme posición estaba el congresista Juan Díaz Dios, de “Fuerza Popular”, quien en la Comisión de Fiscalización firmó el dictamen para no investigar precisamente a Heriberto Benites Rivas.

De otro lado, el Ministro del Interior Walter Albán, dispuso que la Policía Nacional brinde seguridad a Fiorella Nolasco ante las amenazas que viene recibiendo tras el crimen perpetrado contra su padre.

Los agentes encargados de esta tarea serán enviados desde Lima a Chimbote y se pondrán inmediatamente a disposición de Fiorella Nolasco, dijo el titular del Interior que atendió a la familia Nolasco Blas la noche del lunes donde se comprometió a investigarse a fondo el crimen del líder sindical de construcción civil.

Fuente: www.diariodechimbote.com

martes, 25 de marzo de 2014

ENDEUDAMIENTO INNECESARIO Y POLÍTICO


Mientras la región se desangra por los crímenes impunes, sumado a diversas denuncias de corrupción en el gobierno regional, los consejeros aprueban un endeudamiento innecesario por 93 millones de nuevos soles, los sustentos son para evitar problemas sociales, generar empleo, etc. ¿Dónde están las inmensas cantidades de dinero que manejó  la región? “Un millonario haciendo de mendigo”.

jueves, 20 de marzo de 2014

FAMILIA DE NOLASCO PIDE GARANTÍAS CONTRA CÉSAR ÁLVAREZ



Fiorella Nolasco Blas, hija del asesinado ex Consejero regional Ezequiel Nolasco Blas,  solicitó la tarde de hoy ante la Gobernación de Chimbote garantías para su vida y de su familia que viene siendo amenazada tras el entierro de su padre.

Las garantías solicitadas están dirigidas en contra del Presidente regional César Alvarez Aguilar y en contra del Alcalde de la ciudad, Luis Arroyo Rojas, quienes serán citados oportunamente ante la Gobernación.

Junto a la solicitud fue entregado un disco dvd con las grabaciones de declaraciones de Nolasco Campos en televisión local y nacional donde explica las amenazas que en vida sufrió, de las que culpaba al gobierno regional.

Fiorella Nolasco llegó acompañada de su madre y de Linda del Valle Espejo, abogada de la familia, quienes fueron recibidos por la misma Gobernadora Yolanda Lara Cortez y posteriormente se dirigieron a la División Policial a entrevistarse con el Coronel César Ríos Vivanco.

A la salida de esta entrevista declaró para nuestro medio y respondió expresiones de la autoridad regional quien, en conferencia de prensa, deslindó tener participación en el asesinato del ex líder sindical de construcción civil y hasta ofreció apoyo a la hija y su familia.

“Yo no lo he culpado, si se siente culpable ese no es asunto mío. Yo no necesito su apoyo porque tengo a mi padre, a mi hermano, a mi familia, al pueblo de Ancash y a todos los asesinados que los siento como una energía y vamos a seguir luchando” añadió Fiorella Nolasco.

De la conversación con el Coronel Ríos Vivanco dijo que le ofreció mayor patrullaje policial por su casa asi como reactivar el puesto de auxilio rápido rodante que está ubicado a pocos metros de su casa en tres de Octubre.

“Ya tengo su número celular para llamarlo en caso de emergencia o aparezcan sospechosos por mi casa. Me dijo que actuarán rápidamente” añadió la hija del ex Consejero regional.
 Finalmente invitó a la población a la marcha contra la corrupción y contra los crímenes que se realizará hoy jueves desde las 11 de la mañana partiendo en la Plaza Miguel Grau.


COBERTURA DE TELEVISION NACIONAL A CASO NOLASCO

Hoy llegaron a nuestra ciudad enviados especiales de los principales programas periodísticos dominicales de la televisión nacional que entrevistaron a la familia de Nolasco Campos y acompañaron a Fiorella, a su madre y a la abogada Linda del Valle a las diversas diligencias cumplidas en la Gobernación de Chimbote y la jefatura policial.


 “Panorama”, “Punto Final” y “Cuarto Poder” además de un equipo de enviados del diario La República son los que llegaron para acopiar información y elaborar sus respectivas notas periodísticas para sus correspondientes medios de comunicación.

Fuente: www.diariodechimbote.com

CONSORCIO ENTREGA OBRA INCONCLUSA A LA SUB REGIÓN POR QUE NO LE PAGAN


Todo tiene su final. Un nuevo problema legal se avecina para la Sub Región El Pacífico, luego que los representantes de la empresa constructora Consorcio Leoncio Prado, decidieran ayer, con presencia de Notario Público, entregar la obra al 78% de avance físico, cansados no de recibir ningún pago de sus valorizaciones desde el año pasado.

Rosa Perales Rivera y Jorge Añorga, dueños de Consorcio Leoncio Prado, junto a su abogado Miguel Mantilla y el Notario Público, Gustavo Magán Mareovich, arribaron ayer a la cuadra 21 del Jirón Leoncio Prado para proceder a la entrega de la obra, cita a la cual habían convocado a los representantes de la Sub Región El Pacífico.

En el lugar, el abogado Miguel Mantilla explicó que los dueños de la empresa Consorcio Leoncio Prado decidieron entregar la obra al 78% de avance físico porque no pueden seguir esperando que les paguen sus valorizaciones, cuando lo único que han recibido en los últimos meses son promesas y promesas.

"Consorcio Leoncio Prado ha decidido resolver el contrato que firmó con la Subregión Pacífico para la ejecución de la obra de construcción de pistas y veredas del Jirón Leoncio Prado desde el Jirón Libertad y hemos convocado a un Notario Público para certificar la entrega porque ya no podemos seguir esperando más tiempo que nos paguen" enfatizó.

"Esta obra tenía su presupuesto de 9 millones de nuevos soles, sin embargo, utilizaron este dinero para convocar a otra licitación y pagar el inicio de otra obra, a tal punto que de las 11 valorizaciones que presentamos, la Sub Región El Pacífico sólo pagó la mitad de la primera, ascendente a un monto cercano al millón y medio de nuevos soles" agregó.

"Tengo el encargo de presentar una serie de acciones legales para que nos paguen lo que nos deben, además de una indemnización y además una denuncia penal por malversación de fondos contra el Gobierno Regional de Ancash, porque han utilizado el dinero presupuestado de esta obra en otra cosa" subrayó.

Por su parte Rosa Perales Rivera lamentó que se perjudique a los pueblos jóvenes Miramar Alto, Miraflores Bajo, Miraflores III Zona y Miraflores Alto, en Chimbote, pero recordó que su empresa utilizó sus propios recursos para avanzar la obra hasta el 78%, sin embargo, económicamente ya no pueden más y al no recibir el pago de sus valorizaciones, no les queda otra opción que entregar la obra tal como está" indicó.

"Todo el tramo de la pista de Leoncio Prado que corresponde a la obra la estamos dejando lista para asfaltar y en cuanto a las veredas, sólo nos resta un 20% de lo que señala el expediente técnico, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que hemos realizado, nunca cumplieron con su palabra de pagar nuestras valorizaciones" añadió.

Durante el acto de entrega de obra, se hizo presente el asesor legal de la Sub Región El Pacífico, Dr. José Reque Arizola quien explicó a la prensa que la entrega de la obra por parte de Consorcio Leoncio Prado no procedía, por cuanto ellos habían firmado el pasado 17 de diciembre un documento con la entidad para paralizar los trabajos hasta que se reanuden los pagos de valorizaciones.


"Tenemos un acuerdo con ellos para paralizar los trabajos, de modo que el Consorcio sólo deberá empezar los trabajos cuando se reinicien los pagos de las valorizaciones, situación que va a ocurrir en las próximas semanas. Nosotros no aceptamos la entrega de la obra y lo haremos notar en el acta que levante el Notario" señaló el funcionario de la Sub Región quien fue el único que dio la cara, pues el gerente de infraestructura, Giovanni Montoya Siles, muy nervioso, prefirió quedarse en su vehículo al notar la presencia de los vecinos que exigían que culminen los trabajos.

Fuente: ww.diariodechimbote.com

martes, 18 de marzo de 2014

LA ULTIMA ENTREVISTA A EZEQUIEL NOLASCO CAMPOS


Aquí la última entrevista que concedió el ahora asesinado ex consejero regional del Santa, Ezequiel Nolasco Campos  a un canal nacional, en dicha conversación el ya presentía lo que finalmente le pasó.