Todo
tiene su final. Un nuevo problema legal se avecina para la Sub Región El
Pacífico, luego que los representantes de la empresa constructora Consorcio
Leoncio Prado, decidieran ayer, con presencia de Notario Público, entregar la
obra al 78% de avance físico, cansados no de recibir ningún pago de sus valorizaciones
desde el año pasado.
Rosa
Perales Rivera y Jorge Añorga, dueños de Consorcio Leoncio Prado, junto a su
abogado Miguel Mantilla y el Notario Público, Gustavo Magán Mareovich,
arribaron ayer a la cuadra 21 del Jirón Leoncio Prado para proceder a la
entrega de la obra, cita a la cual habían convocado a los representantes de la
Sub Región El Pacífico.
En
el lugar, el abogado Miguel Mantilla explicó que los dueños de la empresa
Consorcio Leoncio Prado decidieron entregar la obra al 78% de avance físico
porque no pueden seguir esperando que les paguen sus valorizaciones, cuando lo
único que han recibido en los últimos meses son promesas y promesas.
"Consorcio
Leoncio Prado ha decidido resolver el contrato que firmó con la Subregión
Pacífico para la ejecución de la obra de construcción de pistas y veredas del
Jirón Leoncio Prado desde el Jirón Libertad y hemos convocado a un Notario
Público para certificar la entrega porque ya no podemos seguir esperando más tiempo
que nos paguen" enfatizó.
"Esta
obra tenía su presupuesto de 9 millones de nuevos soles, sin embargo,
utilizaron este dinero para convocar a otra licitación y pagar el inicio de
otra obra, a tal punto que de las 11 valorizaciones que presentamos, la Sub
Región El Pacífico sólo pagó la mitad de la primera, ascendente a un monto
cercano al millón y medio de nuevos soles" agregó.
"Tengo
el encargo de presentar una serie de acciones legales para que nos paguen lo
que nos deben, además de una indemnización y además una denuncia penal por
malversación de fondos contra el Gobierno Regional de Ancash, porque han
utilizado el dinero presupuestado de esta obra en otra cosa" subrayó.
Por
su parte Rosa Perales Rivera lamentó que se perjudique a los pueblos jóvenes
Miramar Alto, Miraflores Bajo, Miraflores III Zona y Miraflores Alto, en
Chimbote, pero recordó que su empresa utilizó sus propios recursos para avanzar
la obra hasta el 78%, sin embargo, económicamente ya no pueden más y al no
recibir el pago de sus valorizaciones, no les queda otra opción que entregar la
obra tal como está" indicó.
"Todo
el tramo de la pista de Leoncio Prado que corresponde a la obra la estamos
dejando lista para asfaltar y en cuanto a las veredas, sólo nos resta un 20% de
lo que señala el expediente técnico, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que
hemos realizado, nunca cumplieron con su palabra de pagar nuestras
valorizaciones" añadió.
Durante
el acto de entrega de obra, se hizo presente el asesor legal de la Sub Región
El Pacífico, Dr. José Reque Arizola quien explicó a la prensa que la entrega de
la obra por parte de Consorcio Leoncio Prado no procedía, por cuanto ellos
habían firmado el pasado 17 de diciembre un documento con la entidad para
paralizar los trabajos hasta que se reanuden los pagos de valorizaciones.
"Tenemos
un acuerdo con ellos para paralizar los trabajos, de modo que el Consorcio sólo
deberá empezar los trabajos cuando se reinicien los pagos de las
valorizaciones, situación que va a ocurrir en las próximas semanas. Nosotros no
aceptamos la entrega de la obra y lo haremos notar en el acta que levante el
Notario" señaló el funcionario de la Sub Región quien fue el único que dio
la cara, pues el gerente de infraestructura, Giovanni Montoya Siles, muy
nervioso, prefirió quedarse en su vehículo al notar la presencia de los vecinos que exigían que culminen los trabajos.
Fuente: ww.diariodechimbote.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario