El
Ministerio del Economía y Finanzas (MEF) suspendió temporalmente las
operaciones bancarias de algunas cuentas del Gobierno Regional de Áncash, a
pedido de la Contraloría General de la República.
Así
lo informó hoy el contralor Fuad Khoury, quien explicó que la medida fue
propuesta ante el MEF por indicaciones de las diversas instancias adscritas al
referido órgano de control, y también ante las denuncias públicas sobre
supuestos actos de corrupción.
La
solicitud fue cursada el 31 de marzo, y se hizo efectiva en la víspera, de
acuerdo a un documento alcanzado por la Contraloría.
Khoury
informó de estas acciones a la Comisión de Fiscalización del Congreso, que lo
convocó hoy a una sesión para tratar los recientes hechos de violencia y los
presuntos actos corrupción en el gobierno regional de Áncash, presidido por
César Álvarez.
Dijo
que suspensión temporal de las operaciones bancarias, corresponden a las
unidades ejecutoras del gobierno regional denominadas Sede Central y Subregión
Pacífico,.
"No
incluye las operaciones en cuentas bancarias para el pago de personal, cargas
sociales, pensiones, así como obligaciones relacionadas con el programa del
Vaso de Leche", precisó.
Durante
su exposición, Khoury refirió que los problemas de corrupción en este gobierno
regional se centran en la ejecución de obras, contrataciones y compras. Frente
a ello, precisó que la Contraloría efectuó 151 acciones de control.
De
igual modo, indicó que mañana se reunirá con el fiscal de la Nación José
Peláez, y con el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso,
Vicente Zeballos, para continuar analizando estos casos, que vinculan a funcionarios
regionales ancashinos.
"La
Contraloría tiene que ir de la mano con la fiscalía anticorrupción para hacer
un trabajo específico, especial y forense en este caso", anotó.
También
informó que se trasladaran desde Lima a 25 funcionarios para sumarse al equipo
de quince personas de la sede de la Controlaría de Huaraz, a fin de formar un
grupo que realizará auditorías especiales.
Ante
los miembros de la comisión, el Contralor precisó, asimismo, que se han
detectado doce obras por más de mil millones de nuevos soles, cuyos costos se
han disparado en relación a sus presupuestos iniciales y que reportarían
acciones irregulares.
Textos: Redacción Multimedia Zona Norte
correochimbote@grupoepensa.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario