martes, 12 de agosto de 2014

LOS 500 SOLES DE WALDO (W) Y LAS 5 SANTA ROSITAS –MIL SOLES- DE MAX HUERTA (SOMOS PERU): QUIEN DA MAS!!!


Cada 4 años regresa la alegría, el disfrute, el vacilón por molestar y alegrar a los candidatos salido de todos los rincones y huecos más profundos del olvido o anonimato y pasan al protagonismo más extraño donde todos los personajes anhelan llegar a algún sillón municipal o al ansiado poder del Gobierno Regional de Ancash; la mayoría lo hace con las ganas de levantarse los recursos públicos para su alicaído y hueco bolsillo y algunos pocos –siempre hay excepciones- con un verdadero afán de servicio a la población. Es que no puede ser de otra manera, porque los actores del proceso electoral no son más que meros imitadores ambulantes, cómicos callejeros, algunos más decentes asemejan a payasos frustrados que molestan o hacen reír, muchos más parecen que imitan a linda fauna silvestre o animalitos de circo, algunos cuantos parecen más chamanes del norte pero del más allá de nuestro querido departamento de tumbes.

Otro asunto relevante y bastante curioso de nuestros candidatos del departamento de Ancash; es su transformación durante la campaña electoral, todos se vuelven más cariñosos; cargan niños, son mas humanos con los niños Down, besan y abrazan a nuestras queridas “viejitas” del campo, les dicen como estas papachito y mamachita a cualquier fulano que se le cruce por el camino;  recuerdan que ellos también son campesinos o alguna vez fueron muy pobres, son más honestos que el papa “Pancho” y sacan del baúl de los recuerdos sus acciones de servicio a la sociedad, muchos de ellos se convierten en regalones de horas máquina para reparar carreteras, canchitas deportivas, regalan pelotas, camisetas deportivas, madejas de hilo multicolor; es decir tenemos unos personajes transformados en los mejores hombres que la humanidad y la tierra quisiera tener los 365 días y por generaciones.

Eso sí, todos son unos angelitos, casi milagrosos, hasta algunos empieza leer más la biblia, llevan crucifijos en el pecho; todos se convierten en honestos y transparentes, casi no han matado ni una mosca y van dar hasta su vida si fuese necesario por los más pobres de Ancash, porque de ellos es el Reyno que conseguirán aquí en la tierra y donde la fe al canon minero resolverá de pronto absolutamente todas las propuestas más descabelladas como la construcción de un aeropuerto que  unos extraterrestres aeroespaciales lo dicen y sin importar lo que un humilde terrenal pueda opinar.

Dentro de esos milagros, alucinaciones y buena voluntad, aparece la propuesta del gran Waldo Ríos, un personaje extravagante, carente de todo escrúpulo, sin ninguna vergüenza de mostrar su propia personalidad y sus verdaderas intensiones de tirar por el inodoro sus propuestas electoreras como la rebaja 2 soles el pago por servicios de agua en Huaraz, el de regalar 500 soles a todas las familias Ancashinas provenientes de la fuente de financiamiento del canon minero, a pesar que es consciente que  tal cosa es completamente inviable desde todo punto de vista. Pero allí no queda la cosa, apareció posteriormente otra propuesta del gran ex Decano del Colegio de ingenieros el de Entregar Mil Soles a las familias de Ancash, una propuesta muy publicitada, bastante confusa que pretende pagar S/. 35.00 por día o entregar 1000 mil soles mensuales a las madres de familia madres solteras o jóvenes universitarios provenientes de familias en extrema pobreza que pretende extenderse más allá de esta población que generalmente no goza de los beneficios de la bonanza del Canon Minero de Ancash.


Al final de la campaña, nos tocará a los ciudadanos mirones a elegir al mejor, o quizás tengamos que decir entre el cáncer y el sida, pero necesitamos que estas y otras propuestas se debatan, principalmente este tipo de entrega de dinero que debe ser debatido entre el “papachito” Waldo y el Ex Decano CIP Ing, Max Huerta. Haber quién se chupa.

miércoles, 4 de junio de 2014

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA CONSEJERO DE PALLASCA MARTIN ESPINAL

La lista de personas con detención preventiva durante 18 meses, sigue engrosándose.
Esta vez le tocó el turno al consejero regional por la provincia de Pallasca, Martín Espinal Reyes. Ayer el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, resolvió conceder el pedido formulado por la Fiscalía de detener preventivamente a la autoridad por su presenta implicancia en el sonado caso 'La Centralita'.

IMPUTACIONES. Para la Fiscalía, Espinal Reyes habría incurrido en los delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir.

Durante su exposición en la audiencia que duró más de tres horas, el fiscal coordinador anticorrupción Laurena Añanca Chumbe, sostuvo entre otras cosas que según relatos de un colaborador eficaz Espinal se habría reunido con Álvarez y otros consejeros en el local denominado 'La Centralita' para "coordinar el paquete de obras por 840 millones de la OEI" que fue aprobado por el consejo regional en el 2010.

El diezmo de este paquete de obras millonarias habría sido el móvil según la Fiscalía de Crimen Organizado de Lima para acabar con la vida del expresidente regional encargado Luis Sánchez Milla, así como para atentar contra el exconsejero Ezequiel Nolasco Campos en su vivienda, en el 2010.
Según los argumentos expuestos por el magistrado a cambio de este apoyo, Espinal obtuvo beneficios económicos. Incluso, se le imputa haber usado a un presunto testaferro para favorecerse con obras en el Gobierno Regional de Áncash.

La defensa técnica de Espinal consideró que no existían los elementos de convicción suficientes para que el juzgado acceda a la petición de la Fiscalía, por lo que anunció que apelará la resolución.
YA SON 41. En la misma audiencia, también se determinó prisión por 18 meses contra Eladio Rupay Tarazona, quien para la justicia fue el encargado de mover las distintas bases del movimiento Cuenta Conmigo en las movilizaciones a favor de Álvarez, ofreciendo cupos de trabajo en las obras públicas y "beneficiándose con el pago de los diezmos".

Con estas dos nuevas órdenes de captura, ya son 41 las personas que serán buscadas en breve por la policía para su internamiento en distintos penales.
Richard Concepción Carhuancho, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, aseguró que las órdenes de captura ya fueron derivadas a la policía judicial.
En tanto el fiscal coordinador anticorrupción, Laureano Añanca Chumbe recalcó que los investigados podría acogerse a la confesión sincera para obtener algunos 'beneficios' que le ayuden a mejorar su situación legal.

SE DEFIENDE. Justamente uno de los investigados, Yonnel José Bonilla Luna consideró que no se está llevando un adecuado proceso con todos los involucrados.
Refirió sentirse sorprendido por la decisión de la fiscalía de incluirlo en esta investigación.
"En el documento solo señalan que me incluyen porque yo tomaba fotografías al presidente regional y luego se las entregaba al señor Burgos y eso es un trabajo más, por eso piden 18 meses de prisión contra mi persona", sostuvo.

Dijo que por ahora evalúa junto con su defensa la posibilidad de acogerse a la confesión sincera o la colaboración, tal y como lo señaló el fiscal.


Textos:Gonzalo Horna De La Cruz ghorna@grupoepensa.pe 

PRIMEROS DETENIDOS YA ESTAN RECLUIDOS POR CASO "CENTRALITA




A las 3:30 de la madrugada de ayer llegaron a Chimbote los seis investigados por el caso “centralita” y que en el caso Nolasco, que se juzga en Lima, se les dictó mandato de comparecencia.

Los seis investigados que llegaron desde la capital de la República para ser internados en el penal de Cambio Puente donde permanecerán 18 meses con prisión preventiva dictada por el Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria son, Juan Espinoza Linares, Nelson Vásquez Baca, Juan Calderón, Hernán Molina, el Suboficial de la PNP Hugo Mayo Cortes y el Mayor de la PNP José Carmen Ramos.

Todos ellos fueron registrados en la Policía Judicial de donde media hora después fueron trasladados en furgonetas de la Policía al establecimiento penal de Cambio Puente.

Abordaron la furgoneta de dos en dos debido a que estaban enmarrocados. En el caso de Juan Espinoza, éste llevaba entre sus manos  una bolsa y una colcha de dormir. Los otros vestían casaca debido al frio de la madrugada.

Estos son los primeros en ser internados en el penal por decisión del Juez Richard Concepción Carhuancho que dispuso prisión preventiva de 18 meses por la investigación de la “centralita” que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción que despacha el Fiscal Anticorrupción Laureano Añanca Chumbe.

En esta investigación se ha dictado la misma medida para un total de 42 personas de un total de 62 investigados, pero aun no son capturados.

Sobre la captura para este grupo de 42 personas, el jefe de División Policial contra  el Crimen y Apoyo a la Justicia, Coronel Jorge Pérez Llanos, dijo que todas las dependencias policiales están involucradas en la captura y no solo la Policía Judicial que es la unidad especialidad en captura de personas requisitoriadas.

Consideró que la publicidad de la orden de prisión para los investigados es una ventaja para los investigados pues optan por esconderse o en otros casos huir de la ciudad.

Sin embargo, dijo que de todos modos vienen trabajando con labores de Inteligencia para ubicarlos y proceder a capturarlos.

 Por su parte el jefe regional la PNP, General Walter Sánchez, que ayer llegó a la ciudad, informó que hoy se han acercado a reintegrarse a sus labores los suboficiales Roberto Ismodes y César Siguas Gonzáles, también investigados por el caso Nolasco por el cual el Juzgado Penal Nacional les ha dictado mandato de comparecencia.

El jefe policial dijo que los reubicarán en unidades de acuerdo a su perfil y atendiendo la necesidad de servicio sin mucho contacto con el público.

Fuente: www.diariodechimbote.com

lunes, 28 de abril de 2014

LA JUSTICIA COMPRADA; GOBIERNO REGIONAL EN CRISIS Y ELECCIONES MUY CERCA


Ing. Rómulo Antúnez Antúnez
Especialista en Gestión Pública Descentralizada - REMURPE


No hubo mejor momento que el día de la gran presentación mediática de la audiencia pública realizada en Chimbote de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República donde se presentaron además el ex gran Fiscal de la Nación, el Contralor de la República, la Policía Nacional y otras autoridades; para confirmarles y decirles directamente lo que sentimos los Ancashinos y cuyo vocera fue Fiorella Nolasco afectada y dañada directamente y reiteradamente por “la justicia comprada”, que la región Ancash sufría una grave crisis y caos institucional, financiera, de liderazgo, de corrupción generalizada, asesinatos y de seguridad ciudadana promovido por los poderes políticos regionales y locales. Al parecer, para estos altos funcionarios asistentes a esa reunión ha sido suficiente, y para nosotros los Ancashinos nos queda como un sabor amargo, porque muchos creemos que tan solo ha sido un simple show mediático para calmar las aguas y que los asuntos de fondo sigan por el mismo camino como cuando Ezequiel Nolasco todavía estuvo en vida.
Pero ¿qué indicios nos llevan a pensar que el evento cumbre de Chimbote fue solamente un show?; Primero, somos una población desconfiada y decepcionada del funcionamiento de la idoneidad, transparencia, compromiso y honestidad de sus funcionarios y sobre todo de su actuar como servidor público porque fácilmente un Congresista elegido por voto popular puede convertirse en abogado-defensor-escudero de un Presidente Regional sin importar su función como Congresista, u otro congresista puede callar frente a un negocio notarial y puede autorizar la firma para dar fe de la “transparencia” de los procesos de licitaciones bajo el interés de una transacción comercial asumiendo que la firma que da fe de la credibilidad de los actos del Gobierno Regional de Ancash, ahora cuestionados; así como otro congresista puede quedarse mudo y no inmutarse o alquilar su medio de comunicación a la corrupción en claro apoyo y complicidad, lo cual llevó desde el año 2007, bajo el manto de la inmunidad parlamentaria y del poder a que no se tomen acciones concretas para encarar con autoridad esta difícil situación que  está pasando nuestro pueblo Ancash.
Por otra parte somos muy desconfiados y no somos anarquistas, porque los Ancashinos hemos comprobado que un Fiscal Decano puede convertirse en el defensor y filtro para que las denuncias realizadas por corrupción y asesinatos nunca pasen a ser justicia y queden impunes, todo eso, apoyada y avalada por el Fiscal de la Nación y otro Fiscal de Control Interno que en vez de apoyar a los que luchan contra los males que azotan a Ancash se dedicaron a fortalecerlos y sancionarlos, despedir y expulsar de la institución a Fiscales comprometidos en brindar protección y justicia a los bienes públicos y a la vida de las personas; sumados al accionar corrupto de una gran parte de la Policía Nacional, han hecho de Ancash, “la Tierra de Nadie” y solo de los delincuentes que han ganado terreno tanto en la sociedad, en las instituciones que hemos nombrado y sobre todo dentro del Gobierno Regional de Ancash y en las Municipalidades.
No puedo dejar de ser crítico y muchos Ancashinos lo son, no por el resentimiento, sino por la impotencia de no hacer mucho y porque la capacidad de indignación todavía está intacta y creemos que los órganos de control interno y la Contraloría General de la República no ha realizado un trabajo relevante o mejor calificado, ha realizado un trabajo mediocre y decepcionante en sus exámenes de control o intervención institucional, que más han servido para lavarle la cara a los gobernantes y funcionarios de Gobiernos Locales y Regionales, a pesar que es de conocimiento generalizado por la población y los empresarios contratistas del mal manejo de los recursos públicos, obras mal ejecutadas, sobrevaloradas, paralizadas, muchas obras fantasmas, diezmos y otros males; los únicos que no comprueban que todo esto sucede en Ancash, son el personal altamente calificado y especializado de la Contraloría General de la República y los fiscales.
Tampoco podemos dejar de mencionar la gran movilización de la Policía Nacional, que con 50 patrulleros inteligentes 500 policías altamente entrenados, hayan tenido resultados muy pobres que después de 15 días solamente hayan capturado algunos delincuentes con delitos menores, han incautado celulares u objetos robados o unos gramos de marihuana y droga lo cual no justifica la gran movilización y el gran gasto por parte del Estado para una escasa producción. Así como, no podemos dejar de mencionar el papel del Ministerio de Economía y Finanzas que ha premiado al Gobierno Regional de Ancash por su “eficiencia de gasto” sin tomar en cuenta que el manejo presupuestal, financiero y contable es deficiente y hasta el momento no conocemos el gran forado y las deudas que el GRA tiene con las obras en ejecución paralizadas y licitadas con buena pro que no inician hasta la actualidad, que va afectar las finanzas de los siguientes años.
A pesar de nuestra desconfianza, la intervención de instancias nacionales es un hecho histórico, sin embargo debemos ser enfáticos que la situación actual de Ancash es también responsabilidad, incompetencia, complicidad, protección de las instancias y funcionarios de las instituciones nacionales mencionadas, esperamos ahora, con la intervención del MEF, con los 40 funcionarios de alto nivel de la Contraloría General de la República, de la comisión de Fiscalización del Congreso de la República, con el nuevo Fiscal de la Nación y cambio del Presidente de  Fiscales del Santa, con la presencia de un General de la Policía en Huaraz, las cosas cambien en temas de seguridad, corrupción, manejo de los recursos públicos en los Gobiernos Locales y Regional de Ancash.
Los cambios trascendentales debe terminar por recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones nacionales “compradas, cómplices o incompetentes” y fortalecer la institucionalidad y transparencia del Gobierno Regional de Ancash y gobiernos locales, cuyas primeras medidas implementadas deben ordenar las finanzas regionales y conocer la verdadera dimensión de las deudas en obras en ejecución paralizadas u obras licitadas con buena pro no iniciadas que podría traer consecuencias legales y económicos en contra del Gobierno Regional y de las siguiente gestión, quien sea el ganador en las próximas elecciones.
Mientras no tengamos resultados visibles y concretos para los Ancashinos, por parte del Gobierno Nacional, vamos seguir insistiendo en el esclarecimiento y justicia para los asesinados por orden político, sanción a los corruptos que desfalcaron el Gobierno Regional y Gobiernos locales y a los que incumplieron sus funciones para proteger a los asesinos y corruptos de Ancash.

Huaraz, Abril del 2014

martes, 22 de abril de 2014

La columna de Hortensio

Hola, hola, mis figuretis politiqueros, regalones, mentirosos, oportunistas. Y arrancamos con todo...

  • UN JUEZ RUEGA POR ALVAREZ…será realmente amistad o estará pagando muchos favores, para que un juez huaracino vaya hasta lima y suplique a gente de alto nivel para que lo tengan entre algodones al presidente regional cesar Álvarez y desde el congreso con la ayuda de algunos otorongos lo libren de todo mal…pero el veterano juez llegó en un mal momento, pues en una lo mandaron por un tubo y le dijeron que su suerte ya estaba echada…pobre Álvarez ahora quien podrá salvarlo?, san Benítez, san Crisólogo, san Peláez, san Ramos o san impunidad?.

  • AL TIO VERA NADIE LE PARA BOLA…su cachoseria le está pasando factura, Alfredo vera Arana ya a su edad no está para tantos trotes, primero se manda a la reelección sin tener movimiento propio, segundo confirma su candidatura por los nacionalistas, al día siguiente los terminan choteando por no antes haber consultado a las bases ollantistas, y ahora acaban de despacharlo también de “Vamos Perú” debido a que su ex engreído Anchy será el candidato al distrito celeste…pobre Doctor Barrick, algún movimiento le abrirá las puertas?, si no es así terminará como su jefe de campaña de Eloy Alzamora o Fidencio Sánchez.

  • FRANCK “EL DELFIN” CERNA...este angelito abogado que ni el mismo sabe cómo ingresó al cargo cree ser el dueño del mundo, encima no afronta como varón su errores siempre termina echando la culpa a otros, se hace el h...n cuando se le encara. En vez de estar jodiendo debe dedicarse a trabajar y no estar dejando tarjeta personal a la tiendas comerciales que están con papeleta de infracciones y obligarles a que lo llamen primero para arreglar, sí o no “delfín”, “ringo”,buongiorno”, deudas en el mercado central y muuucho mass.....tammmmmmmmmmmmmbien vieneeeeeeeeennnn...los audiosssssss.

  • LA RENUNCIA DE CHACON…Manuel Chacón Ramírez se fue del cargo, pero dejó muchas dudas, él dice que es por motivos de salud por su médico de cabecera “el doctor malanoche” le ha recomendado que debe alejarse de todo problema, presión y otras cositas…por ahí nos han soltado el dato de que más bien ha renunciado para tentar una candidatura…averiguaremos a donde…ya le gusto el cargo al buen Manuelito.

  • MARTIN EL COMODIN ESPINAL… dicen cuando el barco se hunde  los consejeros renuncian, como es el caso del  actual consejero por Pallasca, Martin Espinal, haciendo sus cálculos políticos, renuncio del Movimiento “Cuenta Conmigo”  como aparece en la ficha de filiación del JNE. esto ya no es novedad el voluminoso Martin Espinal, pues anteriormente había hecho lo mismo con el APRA…la pregunta es ahora, con qué movimiento postulará ahora para colocarse a favor del soplo del viento.


Hasta aquí llegó mi cariño. Y no se olviden que la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace. Chau.

Digo yo



Dónde están los resultados, que no los veo!!!

Dice un viejo adagio que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. A nuestra alicaída región parece haberle llegado la hora de su reivindicación, lamentablemente tenía que perderse una vida más todavía para que las autoridades se interesen por Áncash, que venía desangrándose desde la muerte del ex vicepresidente regional José Sánchez Milla, más asesinatos no esclarecidos, denuncias archivadas, periodistas defensores de la corrupción que hacían los imposible para que el telón de la corrupción no se devele, significando esto que todavía tendremos que esperar una muerte o años más para que este mal desaparezca.

La fiscalía, el poder judicial, la policía nacional, procuraduría nacional y el congreso de la república ha iniciado aunque de manera tardía las investigaciones de más de 130 casos que involucran al presidente regional, funcionarios, gente cercana y hasta congresistas que hacen el papel vergonzoso de defensor de Álvarez, antes de su trabajo cumplir, incluso se dice que existe una red de chuponeo con una central en Lima y otra en Chimbote “la centralita”.

Tanto es la injusticia que vive nuestra región y tanto será la necesidad de que alguien nos escuche o hagan algo para frenar esta intranquilidad que vivimos, nos emocionamos con la presencia y los anuncios que se hicieron en la audiencia que llevó a cabo la comisión de fiscalización del congreso de la república en Chimbote.

¿Qué se puede hacer solo con anuncios? Lo que realmente se necesita es acciones que por ahora parecen estar muyyy lejano, no basta con declarar en emergencia al ministerio público con sede en el santa, no basta con hacer mea culpa, no basta con llenarse la boca de tantos anuncios y promesas que finalmente se las lleva el viento que en realidad parecen anuncios políticos, curiosa o igualmente como siempre suele hacer el presidente regional Cesar Álvarez. ¿Coincidencia o libreto ya conocido?.

Acaso no era urgente intervenir a la región Áncash por los reiterados asesinatos, denuncias de corrupción y muchas pruebas. Porque se esperó todavía casi un mes para que una comisión del congreso realice una audiencia y escuchar las denuncias que ya son reiterativos, que más pruebas se necesita para una acción inmediata hasta encontrar y sancionar a los responsables.

De anuncios y promesas ya estamos cansados y muy decepcionados, motivos sobran, pues nunca se cumplen. Que nos asegura que esta vez va a ser diferente, se escuchará el clamor de la población, o también pasará lo mismo de siempre, puro blablablá, mientras los implicados continúan como si nada hubiese pasado, insultado y amenazando a quienes se atreven denunciar irregularidades y actos de corrupción en el gobierno regional de Ancash.

Una más, el presidente regional ahora opta por victimizarse, de presentar acciones de amparo que le otorgaron su jueces a llegados, que más vendrá estos días, lo único cierto es que hasta el momento hay  “MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES”.

jueves, 3 de abril de 2014

FISCALES DE CONTROL INTERNO CONFIRMAN IRREGULARIDADES EN INDAGACIONES EN ÁNCASH



Los 17 fiscales de Control Interno del Ministerio Público desplazados a los distritos del Santa y Huaraz confirmaron la existencia de graves deficiencias e irregularidades en las investigaciones contra la corrupción que se realizan en esas localidades.

Los fallos detectados incluyen tanto la labor de los jueces como la de los fiscales. También están recibiendo las denuncias de actos de corrupción presentadas por los pobladores.

 Por ejemplo, se indicó que en Huaraz no existen juzgados especializados en delitos de corrupción de funcionarios, por lo que los casos de este tipo son vistos por jueces penales comunes en cada localidad, obligando a los fiscales al desplazamiento de expedientes.

Tampoco se ha observado la presencia de la Contraloria General de la República, que sirva de apoyo en las investigaciones de casos de corrupción en los municipios y entidades del Estado.

En los expedientes de denuncias por corrupción se ha observado que los jueces han declarado fundadas excepciones de naturaleza de acción y hábeas corpus, que obliga a los fiscales a concluir con las investigaciones al presidente regional de Áncash, César Álvarez. Con la información recogida, el fiscal supremo de Control Interno, Carlos Ramos, dispuso el inicio de las investigaciones disciplinarias.


Fuente: www.larepublica.pe

MEF SUSPENDE OPERACIONES BANCARIAS DE GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH



El Ministerio del Economía y Finanzas (MEF) suspendió temporalmente las operaciones bancarias de algunas cuentas del Gobierno Regional de Áncash, a pedido de la Contraloría General de la República.

Así lo informó hoy el contralor Fuad Khoury, quien explicó que la medida fue propuesta ante el MEF por indicaciones de las diversas instancias adscritas al referido órgano de control, y también ante las denuncias públicas sobre supuestos actos de corrupción.

La solicitud fue cursada el 31 de marzo, y se hizo efectiva en la víspera, de acuerdo a un documento alcanzado por la Contraloría.

Khoury informó de estas acciones a la Comisión de Fiscalización del Congreso, que lo convocó hoy a una sesión para tratar los recientes hechos de violencia y los presuntos actos corrupción en el gobierno regional de Áncash, presidido por César Álvarez.

Dijo que suspensión temporal de las operaciones bancarias, corresponden a las unidades ejecutoras del gobierno regional denominadas Sede Central y Subregión Pacífico,.

"No incluye las operaciones en cuentas bancarias para el pago de personal, cargas sociales, pensiones, así como obligaciones relacionadas con el programa del Vaso de Leche", precisó.
Durante su exposición, Khoury refirió que los problemas de corrupción en este gobierno regional se centran en la ejecución de obras, contrataciones y compras. Frente a ello, precisó que la Contraloría efectuó 151 acciones de control.

De igual modo, indicó que mañana se reunirá con el fiscal de la Nación José Peláez, y con el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente Zeballos, para continuar analizando estos casos, que vinculan a funcionarios regionales ancashinos.

"La Contraloría tiene que ir de la mano con la fiscalía anticorrupción para hacer un trabajo específico, especial y forense en este caso", anotó.

También informó que se trasladaran desde Lima a 25 funcionarios para sumarse al equipo de quince personas de la sede de la Controlaría de Huaraz, a fin de formar un grupo que realizará auditorías especiales.

Ante los miembros de la comisión, el Contralor precisó, asimismo, que se han detectado doce obras por más de mil millones de nuevos soles, cuyos costos se han disparado en relación a sus presupuestos iniciales y que reportarían acciones irregulares.


Textos: Redacción Multimedia Zona Norte correochimbote@grupoepensa.pe

viernes, 28 de marzo de 2014

CESAR ALVAREZ SE BURLA DE EZEQUIEL NOLASCO TRAS SU ATENTADO


Así se burla César Álvarez sobre atentado de Ezequiel Nolasco: "Se cree Superman, las balas le pasan por los costados"

miércoles, 26 de marzo de 2014

INTERVENDRÁN REGIÓN ANCASH

Anuncian fiscalización a fondo:
INTERVENDRÁN REGIÓN ANCASH

Más fructífera no podía ser. La visita en Lima de la familia del asesinado ex Consejero regional Ezequiel Nolasco Campos acompañado de dirigentes del Colectivo de la Sociedad Civil para exponer ante el Ministro del Interior, ante el Presidente del Congreso y ante congresistas de la Comisión de Fiscalización pudo arrancar en contadas horas el firme compromiso del gobierno y de parlamentarios de atender la problemática de corrupción y crímenes políticos en Ancash.

Es asi que el 7 de abril se realizará en nuestra ciudad una audiencia pública con la presentación de las máximas autoridades de la Fiscalía de la Nación como el Dr. José Peláez Bardales; El Director General de la PNP, el Contralor General de la República, asi como miembros de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.
 En tanto ello se espera un grupo de 20 especialistas de la Contraloría General de la República llegarán a instalarse al gobierno regional de Ancash para iniciar investigaciones profundas en el manejo de los recursos públicos.

Este es el anuncio que formuló el congresista Juan Díaz Dios en tanto que el Presidente del Congreso, Fredy Otarola dijo que se están preparando brigadas especiales para llegar a Ancash a combatir el sicariato.

El primer parlamentario dijo que de boca del mismo Ezequiel Nolasco supo de las amenazas de muerte en su contra y le llamó la atención que Rubén Moreno Olivos, alias “Goro”, uno de los delincuentes sindicados del atentado en contra del ex Consejero y donde mataron a su hijo Roberto Torres Blas, no sea capturado por la Policía pero si es encontrado por la prensa.

Ambos congresistas ofrecieron estas palabras en la conferencia de prensa en el Congreso de la República  acompañados de Fiorella Nolasco quien por su parte pidió que se “intervenga a Ancash” y le recordó al Presidente Ollanta Humala su promesa en la campaña de combatir la corrupción aunque nada de ello ha hecho en nuestra región.

“Dijo que todo iba cambiar en Ancash, que a Alvarez le iba a cortar las uñas ¿y qué ha hecho?. Le ha puesto uñas postizas y ahora tiene garras grandes que la da más poder porque tiene a un protector como el congresista Benites a quien también tiene que investigársele” pidió valientemente la hija de Nolasco Campos.

Entre los que escucharon su firme posición estaba el congresista Juan Díaz Dios, de “Fuerza Popular”, quien en la Comisión de Fiscalización firmó el dictamen para no investigar precisamente a Heriberto Benites Rivas.

De otro lado, el Ministro del Interior Walter Albán, dispuso que la Policía Nacional brinde seguridad a Fiorella Nolasco ante las amenazas que viene recibiendo tras el crimen perpetrado contra su padre.

Los agentes encargados de esta tarea serán enviados desde Lima a Chimbote y se pondrán inmediatamente a disposición de Fiorella Nolasco, dijo el titular del Interior que atendió a la familia Nolasco Blas la noche del lunes donde se comprometió a investigarse a fondo el crimen del líder sindical de construcción civil.

Fuente: www.diariodechimbote.com

martes, 25 de marzo de 2014

ENDEUDAMIENTO INNECESARIO Y POLÍTICO


Mientras la región se desangra por los crímenes impunes, sumado a diversas denuncias de corrupción en el gobierno regional, los consejeros aprueban un endeudamiento innecesario por 93 millones de nuevos soles, los sustentos son para evitar problemas sociales, generar empleo, etc. ¿Dónde están las inmensas cantidades de dinero que manejó  la región? “Un millonario haciendo de mendigo”.

jueves, 20 de marzo de 2014

FAMILIA DE NOLASCO PIDE GARANTÍAS CONTRA CÉSAR ÁLVAREZ



Fiorella Nolasco Blas, hija del asesinado ex Consejero regional Ezequiel Nolasco Blas,  solicitó la tarde de hoy ante la Gobernación de Chimbote garantías para su vida y de su familia que viene siendo amenazada tras el entierro de su padre.

Las garantías solicitadas están dirigidas en contra del Presidente regional César Alvarez Aguilar y en contra del Alcalde de la ciudad, Luis Arroyo Rojas, quienes serán citados oportunamente ante la Gobernación.

Junto a la solicitud fue entregado un disco dvd con las grabaciones de declaraciones de Nolasco Campos en televisión local y nacional donde explica las amenazas que en vida sufrió, de las que culpaba al gobierno regional.

Fiorella Nolasco llegó acompañada de su madre y de Linda del Valle Espejo, abogada de la familia, quienes fueron recibidos por la misma Gobernadora Yolanda Lara Cortez y posteriormente se dirigieron a la División Policial a entrevistarse con el Coronel César Ríos Vivanco.

A la salida de esta entrevista declaró para nuestro medio y respondió expresiones de la autoridad regional quien, en conferencia de prensa, deslindó tener participación en el asesinato del ex líder sindical de construcción civil y hasta ofreció apoyo a la hija y su familia.

“Yo no lo he culpado, si se siente culpable ese no es asunto mío. Yo no necesito su apoyo porque tengo a mi padre, a mi hermano, a mi familia, al pueblo de Ancash y a todos los asesinados que los siento como una energía y vamos a seguir luchando” añadió Fiorella Nolasco.

De la conversación con el Coronel Ríos Vivanco dijo que le ofreció mayor patrullaje policial por su casa asi como reactivar el puesto de auxilio rápido rodante que está ubicado a pocos metros de su casa en tres de Octubre.

“Ya tengo su número celular para llamarlo en caso de emergencia o aparezcan sospechosos por mi casa. Me dijo que actuarán rápidamente” añadió la hija del ex Consejero regional.
 Finalmente invitó a la población a la marcha contra la corrupción y contra los crímenes que se realizará hoy jueves desde las 11 de la mañana partiendo en la Plaza Miguel Grau.


COBERTURA DE TELEVISION NACIONAL A CASO NOLASCO

Hoy llegaron a nuestra ciudad enviados especiales de los principales programas periodísticos dominicales de la televisión nacional que entrevistaron a la familia de Nolasco Campos y acompañaron a Fiorella, a su madre y a la abogada Linda del Valle a las diversas diligencias cumplidas en la Gobernación de Chimbote y la jefatura policial.


 “Panorama”, “Punto Final” y “Cuarto Poder” además de un equipo de enviados del diario La República son los que llegaron para acopiar información y elaborar sus respectivas notas periodísticas para sus correspondientes medios de comunicación.

Fuente: www.diariodechimbote.com

CONSORCIO ENTREGA OBRA INCONCLUSA A LA SUB REGIÓN POR QUE NO LE PAGAN


Todo tiene su final. Un nuevo problema legal se avecina para la Sub Región El Pacífico, luego que los representantes de la empresa constructora Consorcio Leoncio Prado, decidieran ayer, con presencia de Notario Público, entregar la obra al 78% de avance físico, cansados no de recibir ningún pago de sus valorizaciones desde el año pasado.

Rosa Perales Rivera y Jorge Añorga, dueños de Consorcio Leoncio Prado, junto a su abogado Miguel Mantilla y el Notario Público, Gustavo Magán Mareovich, arribaron ayer a la cuadra 21 del Jirón Leoncio Prado para proceder a la entrega de la obra, cita a la cual habían convocado a los representantes de la Sub Región El Pacífico.

En el lugar, el abogado Miguel Mantilla explicó que los dueños de la empresa Consorcio Leoncio Prado decidieron entregar la obra al 78% de avance físico porque no pueden seguir esperando que les paguen sus valorizaciones, cuando lo único que han recibido en los últimos meses son promesas y promesas.

"Consorcio Leoncio Prado ha decidido resolver el contrato que firmó con la Subregión Pacífico para la ejecución de la obra de construcción de pistas y veredas del Jirón Leoncio Prado desde el Jirón Libertad y hemos convocado a un Notario Público para certificar la entrega porque ya no podemos seguir esperando más tiempo que nos paguen" enfatizó.

"Esta obra tenía su presupuesto de 9 millones de nuevos soles, sin embargo, utilizaron este dinero para convocar a otra licitación y pagar el inicio de otra obra, a tal punto que de las 11 valorizaciones que presentamos, la Sub Región El Pacífico sólo pagó la mitad de la primera, ascendente a un monto cercano al millón y medio de nuevos soles" agregó.

"Tengo el encargo de presentar una serie de acciones legales para que nos paguen lo que nos deben, además de una indemnización y además una denuncia penal por malversación de fondos contra el Gobierno Regional de Ancash, porque han utilizado el dinero presupuestado de esta obra en otra cosa" subrayó.

Por su parte Rosa Perales Rivera lamentó que se perjudique a los pueblos jóvenes Miramar Alto, Miraflores Bajo, Miraflores III Zona y Miraflores Alto, en Chimbote, pero recordó que su empresa utilizó sus propios recursos para avanzar la obra hasta el 78%, sin embargo, económicamente ya no pueden más y al no recibir el pago de sus valorizaciones, no les queda otra opción que entregar la obra tal como está" indicó.

"Todo el tramo de la pista de Leoncio Prado que corresponde a la obra la estamos dejando lista para asfaltar y en cuanto a las veredas, sólo nos resta un 20% de lo que señala el expediente técnico, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que hemos realizado, nunca cumplieron con su palabra de pagar nuestras valorizaciones" añadió.

Durante el acto de entrega de obra, se hizo presente el asesor legal de la Sub Región El Pacífico, Dr. José Reque Arizola quien explicó a la prensa que la entrega de la obra por parte de Consorcio Leoncio Prado no procedía, por cuanto ellos habían firmado el pasado 17 de diciembre un documento con la entidad para paralizar los trabajos hasta que se reanuden los pagos de valorizaciones.


"Tenemos un acuerdo con ellos para paralizar los trabajos, de modo que el Consorcio sólo deberá empezar los trabajos cuando se reinicien los pagos de las valorizaciones, situación que va a ocurrir en las próximas semanas. Nosotros no aceptamos la entrega de la obra y lo haremos notar en el acta que levante el Notario" señaló el funcionario de la Sub Región quien fue el único que dio la cara, pues el gerente de infraestructura, Giovanni Montoya Siles, muy nervioso, prefirió quedarse en su vehículo al notar la presencia de los vecinos que exigían que culminen los trabajos.

Fuente: ww.diariodechimbote.com

martes, 18 de marzo de 2014

LA ULTIMA ENTREVISTA A EZEQUIEL NOLASCO CAMPOS


Aquí la última entrevista que concedió el ahora asesinado ex consejero regional del Santa, Ezequiel Nolasco Campos  a un canal nacional, en dicha conversación el ya presentía lo que finalmente le pasó.

jueves, 13 de marzo de 2014

DENUNCIAN A PRESIDENTE REGIONAL POR DELITO DE PECULADO



Según video que fue presentado en denuncia, el vehículo fue usado para repartir alimentos a quienes participaron de paro el pasado 27 de febrero.

El procurador anticorrupción de la provincia del Santa (Áncash), Richard Asmat Urcia, denunció ante la Fiscalía Anticorrupción al presidente de la región Áncash, César Álvarez Aguilar, por delito de peculado.

Además de la máxima autoridad ancashina, fueron denunciados el gerente general y asesor legal del proyecto especial Chinecas, Elvis Camarena Luna y Fernando Roca, respectivamente.

La acusación es por el uso de una camioneta del proyecto especial Chinecas, en la que -según la denuncia- se distribuyó alimentos a quienes participaron del paro convocado por el Frente de Defensa el pasado 27 de febrero.

“Hay videos en los que se demuestra que el número de la placa se adulteró. Hemos pedido el registro del recorrido del vehículo y de quién estuvo a cargo”, detalló el procurador.

Pero además otra acusación contra César Álvarez fue ingresada al Consejo de Defensa Jurídica del Estado del Ministerio de Justicia. Según el procurador esto fue porque en los medios de comunicación nacionales el presidente Álvarez promovió el paro en la región.


Fuente: rpp

lunes, 10 de marzo de 2014

GERENTE GENERAL DE LA REGION ANCASH HERNAN MOLINA DISCRIMINA A NIÑOS POBRES


Este es el gerente general de la región Ancash Hernán Molina Trujillo discriminando a los niños pobres que no aceptan sus condiciones y deja entrever que cesar Álvarez postulará a la segunda reelección, pues adelantó que realizará el próximo año otras vacaciones útiles.

jueves, 6 de marzo de 2014

LO QUE EL PRESIDENTE NO SE ATREVERA HACER DESPUES DE UN FRACASADO PARO REGIONAL


Ing. Rómulo Antúnez Antúnez
 Especialista en Gestión Pública Descentralizada, REMURPE

Un paro de dimensión regional es una convocatoria seria; requiere elementos básicos como: Una agenda social consensuada, organización, liderazgo, así como una buena logística y recursos. En cuanto a la agenda no ha sido social ni consensuado, porque los grupos sociales no se han sentido, parte del reclamo de la devolución de 150 millones ni la derogatoria de la Ley de Gravámen que significa arrebatarle al Gobierno Central unos 517 millones porque es un tema del Gobierno Regional de Ancash debilitado y deslegitimado por una mediocre gestión y con signos de corrupción generalizada, que no ha sido argumentada suficientemente por líderes de la sociedad sino únicamente, por el Presidente Regional en todos los medios que ha podido usar con persuasión. Otra agenda que convoque a sectores sociales amplios no se ha constatado, pero sí muchos adjetivos dirigido a alcaldes como “serviles”, al Presidente del Congreso lo han tratado de “traidor”, al Presidente Ollanta Humala de “Saco Largo” y al resto de los líderes sociales los ha “ninguneado”. La organización y liderazgo del paro regional del 27 estuvo claramente a cargo del Gobierno Regional, desde la convocatoria han movilizado a todos los sectores, principalmente al sector educación y a los empresarios ejecutores “amigos” del Presidente o del Gerente, quienes por su parte han presionado a los trabajadores de construcción civil con argumentos pobres afirmando que; si, el Gobierno Nacional no cumple con el pedido perderán sus empleos; por su parte las comunidades campesinas han sido movilizadas con desinformación de que: Si NO HAY RECURSOS, sus proyectos en marcha NO PODRAN SER EJECUTADOS. Y los recursos, ¿De dónde salieron?, la mayor parte de los “amigos empresarios desprendidos” y el resto fue solamente colaboración de los sectores, gracias a los “serviles” directores regionales.

Entrando a una evaluación sin apasionamientos sobre el paro del 27, se puede afirmar que no salió como lo esperado para la agrupación amarilla, a estas horas el Presidente debe haber pasado de la desesperación a la preocupación por lo que se viene en los siguientes meses y buscando culpables para cortar cabeza. El paro no prosperó como esperaban los “comandos” o dicho de otra manera “ha sido un completo fracaso”, porque no fue un paro, sino una simple movilización más, de las que suceden por algún descontento, por las festividades del carnaval o una movilización por campaña política, nada que haya afectado a la economía regional o molestado al Presidente de la República, sólo a comerciantes, transportistas y pasajeros que usan las principales carreteras de Ancash.
Si el Presidente aprende de sus errores políticos, este momento es ideal para implementar cambios profundos para bien de su Gobierno y mejor aún para el departamento de Ancash, aquí algunas recomendaciones que debe considerar si desea mejorar la imagen de su gestión.

a. Lo primero que tiene que hacer, es sincerar el número de proyectos en ejecución paralizados, la situación de su avance físico y financiero, sus problemas legales y financieros del retraso, las penalidades a favor del Gobierno Regional de Ancash o de los empresarios.

b. Deber sincerar y conocer la situación de los proyectos licitados a finales del 2012 y 2013 que tienen Buena Pro y la situación de las empresas acreedoras para su ejecución, sincerar la situación legal entre el GRA y las empresas, así como decidir qué proyectos tienen viabilidad financiera para iniciar su ejecución.

c. Sincerar la situación financiera y contable del Gobierno Regional de Ancash y conocer la realidad del déficit, de las deudas a empresas y diseñar la estrategia financiera para afrontar todos los compromisos asumidos.

d. La propuesta para la Ley del Gravamen Minero, es necesario que el GRA realice un estudio especializado o aprovechar los existentes publicados por especialistas e instituciones ancashinas y nacionales; con esos insumos formular propuestas al Congreso de la República para que sea presentado por algún Congresista dispuesto como el “servil” y desprendido Heriberto Benites, para ser discutido en comisiones y finalmente en el Pleno, porque no hay otra forma de derogar o cambiarlo, por tanto los 517 millones solicitados para devolución demorará un buen tiempo que podría darse en los presupuestos del año fiscal 2016.

e. En cuanto a los 150 millones solicitados al Gobierno Nacional como compensación, es necesario que el equipo de asesores y gerentes del GRA prepare una propuesta técnica sustentada detalladamente al ejecutivo PCM, MEF y sectores, sin embargo de antemano deben entender que el Gobierno Nacional no va desembolsar recursos para pagar deudas, solo podrían financiar vía crédito suplementario o financiamiento de proyectos nuevos gestionados a sus respectivos sectores o a los fondos concursables como FONIE, FONIPREL.

Como podrán notar, los problemas del GRA se han generado dentro de la gestión, los déficit son producto de un mal manejo de presupuesto (Gerencia de Planificación y Presupuesto), de la priorización de proyectos a ejecutar (Gerencia de Infraestructura), del mal manejo de las prioridades de desarrollo, de la situación financiera y los escenarios futuros del GRA (Gerente Regional) y finalmente de una mala conducción política del desarrollo (Presidente Regional), entre los problemas más visibles sin contar problemas que lindan con lo ilícito. En el escenario regional o nacional, no es recomendable que el Presidente siga abriendo grietas con los 166 Alcaldes, es necesario el acercamiento que se puede complicar por el escenario electoral que se avecina; tampoco es recomendable las peleas generadas con el Dr. Fredy Otárola que tiene la función de Congresista por Ancash y Presidente del Segundo Poder del Estado, mejor aún si deja de pelear con el Ministro Castilla y el Presidente de la República siendo las dos personas más poderosas el Perú.

Mi recomendación final al Presidente es no seguir convocando a movilizaciones ni paros, porque es un suicidio político y debe realizar cambio urgentes por lo menos de sus 3 Gerentes mencionados y a sus asesores, transparentar al información financiera y escuchar mejor a los ciudadanos discrepantes con menos arrogancia, más humildad.

Lima, marzo del 2014

martes, 4 de febrero de 2014

GUZMAN AGUIRRE SERÁ CANDIDATO A LA PRESIDENCIA REGIONAL DE ANCASH


En un multitudinario plenario regional llevado a cabo en Chimbote, el líder del Movimiento Regional Rio Santa Caudaloso Guzmán Aguirre Altamirano confirmó su candidatura a la presidencia del gobierno regional de Ancash y dio cuenta de que su movimiento postula a una nueva forma de hacer gobierno en la región como en las provincias.

jueves, 23 de enero de 2014

SENTENCIAN A EX ALCALDE ROBACELULARES

Por el delito de Peculado Doloso en la modalidad de utilización, por apropiarse de 17 celulares de la Municipalidad de Distrital de Llumpa, condenan a tres años y seis meses de pena privativa de libertad, una reparación civil de tres mil Nuevo Soles  y una pena de inhabilitación de seis meses a  Justiniano Víctor Chávez Barroso, ex alcalde de la Municipalidad Distrital de LLumpa.

La Dra. Nancy  Giovanna Figuerroa Villareal. Fiscal Adjunta Provincial del Segundo Despacho de esta Fiscalía, logró que el Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Mariscal Luzuriaga, dicte dicha medida condenatoria al encontrarlo responsable de la apropiación de los equipos celulares pertenecientes a dicha entidad edil.

Los hechos ocurrieron  entre los años 2007 a 2010, en el que, el sentenciado en su calidad de alcalde adquirió 21 teléfono celulares de la empresa Telecomunicaciones TRABER’S S.A que le fue entregado en forma personal y directa, y verificada la existencia de dichos equipos sólo se encontró 04 equipos; resultando que los demás equipos se encontraban ilegalmente en su poder. Así mismo el sentenciado luego de asumir su responsabilidad de devolver los equipo y pagar la deuda de 873. 75 Dólares Americanos por los gastos de consumo de las línea RPM, no cumplió con dicho compromiso, conducta que configura  el delito de Peculado Doloso por utilización.


Cabe mencionar que esta sentencia fue dada por Conclusión Anticipada, en la que el acusado asumió su responsabilidad sobre los hechos, aceptando los cargos de imputación; luego que la Fiscal después de sus alegatos de apertura llegara a convencer al Juez sobre la responsabilidad del acusado a fin de que apruebe la pena propuesta por el Ministerio Público, declarándose consentida la sentencia de forma inmediata.