La fiscal superior especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Nancy Moreno Rivera, señaló que la llamada a investigar el déficit de 150 millones de soles en el Gobierno Regional de Áncash es la Contraloría General de la República.
Como
se sabe, el mismo presidente de Áncash, César Álvarez reveló -a través de una
radio nacional- este forado económico que impide terminar de pagar las obras en
ejecución. Incluso dijo que solo contaba con 10 millones de soles.
Esta
situación ha provocado el pronunciamiento de varias autoridades, como el
consejero regional Jesús Rodríguez y el presidente de la Cámara de Comercio y
de la Producción del Santa, Rodolfo León, en el sentido de que la fiscalía
debería investigar este déficit.
HECHOS CONCRETOS. En
ese contexto, en diálogo con Correo, la fiscal Moreno señaló que el Ministerio
Público investiga hechos concretos.
"La
Contraloría puede investigar, debe investigar, nosotros investigamos casos
concretos; toda una gestión es demasiado para nosotros", remarcó.
La
magistrada explicó que le correspondería al citado órgano de control del
Estado, porque está implementado para ello. "Este déficit se habría
producido en toda una gestión, tal como lo ha dicho el presidente regional, eso
correspondería a la Contraloría investigar, ellos tienen un grupo de peritos,
contadores, ingenieros", precisó.
¿SI PRESENTAN UNA DENUNCIA? En
el caso eventual que alguien denuncie en la fiscalía, tomando como fuente la
declaración de Álvarez, Moreno adelantó que los fiscales "están obligados
a investigar de oficio", sin embargo, hizo una salvedad.
"Pero
que nos digan también dónde y en qué obra hay la malversación o la presunta
comisión del delito; investigar toda la gestión es bastante complejo, eso le
corresponde a la Contraloría", insistió.
Dato:
El
consejero del Santa, Juan Chuiz Villanueva, anunció que en los próximos días
presentará un pedido a la Contraloría General de la República para que
investigue el déficit millonario en el GRA.
Textos:
Miguel Alcántara Flores jalcantara@grupoepensa.pe