viernes, 5 de agosto de 2016

La columna de Hortensio


  • LA AMANTE DEL CONSEJERO…desde que abrió la boca el consejero regional por Huaraz, para asegurar haber tenido más que un choque y fuga con la actual servilleta del tío Waldoncho, el cilíndrico Angelito durazno contó con lujo de detalles las revolcadas secretas que tuvo con la tía tarrajeada, que sufre de agnesia y lleva el mismo apellido que el gerente general…dice que fue su primer amor en él Peda, incluso le atrasó a su amiga Gaby…
  • ALGUITO MÁS…la Gaby ganó por pepa y se quedó con angelito, entonces por despecho la agnesia se metió con Elmer…melero para convertirlo en su marido y eterno candidato en San Luis. Según Angelito Durazno, el fuego se volvió a prender en la campaña cuando estaba a punto de ganar y era el hombre fuerte, entonces Agnesia le suplicó para volver, la chotearon y es allí donde terminó parando en los moños de Waldoncho…la historia continuaaa…
  • LA GEISHA DE WALDONCHO…esta es la continuación de la revelación de angelito durazno, quien aseguró haberla ampayado a la tarrajeada agnesia con apellido de gerente general entrar muy arreglada y salir despeinada y cojeando del despacho  de Waldoncho… luego en su programa donde solo ve su operador, hace su declaración de amor intenso y económico hacia el hombre del moño bravo, quien no se lava desde el terremoto del 70……hello eso es amor aunque ella sea una incorruptible…ya vienen más amoríos con el tío Vlady de Huaraz y la encerrona con la bestia, donde dicen tuvieron una buena jornada, nombre de su revista que ya desapareció…
  • LAS ENGREÍDAS DE WALDONCHO…seguimos con este rollo que seguro sacará roncha a las intocables e intocables. Aunque todavía no hay pruebas contundentes ya se puede evidenciar que las consejeras de Aija y Huaylas – Caraz, Magalita y Marchenita son las más asediadas y preferidas, no solo por los funcionarios de Waldoncho, sino también por el mismo men de la región, así lo demuestra una fotografía que se tomaron en un lugar caleta cuando Waldito estaba prófugo de la justicia y coordinaba acciones con sus consejeras engreídas y los que completan la bancada waldista…¿habrán más fotos? dicen que sí, pero más comprometedoras todavía…¿cuando se harán públicas?,¿Qué están esperando?
  • LOS CHULIS DE WALDONCHO…estos tampoco se salvan de la columna de Hortensio y sus averiguaciones, este caso es más escandaloso todavía, los actuales chulillos de Waldoncho antes de arrimarse a la patronal eran sus críticos más acérrimos, hasta lo insultaron en plena sesión de consejo al falso pastor, uno de ellos fue el consejero de Sihuas Elmer Morillo, quien era además el más pilas en realizar los pedidos para presentación no solo de Waldo sino también de sus funcionarios de quienes se burlaba muy continuamente y de un día para otro los waldonchos le bajaron las revoluciones para mandonearlo en las sesiones sucesivas… ahora es todo un manso corderito contra su api Waldo, no dice nada… este cambio descarado será gratis o ya le dieron sus 500 Lucas y otros manejos como obras, ugeles, etc…¿Dónde  está la coherencia?
  • LA YAPA…me estaba olvidando del consejero del audio, ese tal Huguito que usa colonia o a veces perfume para el paseo en su provincia de Carhuaz, las llamadas a los funcionarios de la ugeles, las mandadas de m……, el reclamo de las cinco lucas y demás pendejadas que son muy bien grabadas por los santitos funcionarios, designados por los propios consejeros que se vendieron a Waldito el papachito…me datean que hay más audios y videos que finalmente terminaran tumbándose a los angurrientos consejeros que la hacen linda.

Hasta aquí llegó mi cariño. Y ya saben gentita a portarse bien oh sino el chismehortencio me lo cuenta….. Chauuuuu.

sábado, 30 de julio de 2016



Al Waldo lo que es del César

A simple vista se trataría  de una mala redacción o un lapsus en el titular de esta columna; pero en realidad no lo es. Lo que en realidad es la adecuación de la ya famosa frase de reconocimiento hacia alguien “al César lo que es del César”.

Pero que es lo que realmente pretendo decir con “Al Waldo lo que es del Cesar”, simple. Waldo Enrique Ríos Salcedo actual gobernador regional de Ancash es la continuación extrema y empeorada de unas de las gestiones más corruptas de la historia ancashina que lideró por ocho oscuros años el hoy encarcelado en piedras gordas, César Joaquín Álvarez Aguilar.

No hay que ser un especialista o acucioso investigador para encontrar diferencias o mejor dicho la reencarnación cíclica que en cada elección aparece, como las mismas mentiras de siempre que logran cautivar a los “electarados” para hacerse del poder, con tal de afianzar sus conveniencias y ambiciones.

“Al Waldo lo que es del César”, es un reconocimiento al desastre que ha resultado su gestión como lo fue de César Álvarez, dirigida a los propósitos de amigos muy cercanos, socios políticos y ex militantes del partido Frente Independiente Moralizador (FIM) que fundara el  ex candidato presidencial Fernando “POPY” Olivera.

Repasemos algunas de las recurrencias y coincidencias de la dupla arrolladora Waldo- Álvarez:

César Álvarez, ganó las elecciones apelando al populismo y perfeccionando sus mentiras que los “electarados” se las creyeron; Waldo, hizo exactamente lo mismo hasta realizó innovaciones.

César Álvarez prometió pescado y lentes para todos, además de maestrías para el magisterio, finalmente solo lo entregó a sus llamados “comandos”. Waldo Ríos también entrega pescados, atún, sillas de rueda y lentes a quienes les hacen el coro o decaen en sus imposiciones.

César Álvarez prometió agarrar a chicotazos a los corruptos y mandarlos a la cárcel, llegado al poder convivió y gobernó con los más corruptos, logrando incluso ser acusado de diversos delitos, como liderar una red de sicarios y obrar con total impunidad, lo cual lo ha llevado a rendir cuentas a la justicia.

Waldo tuvo el mismo discurso en campaña, lo sigue teniendo ahora que es gobernador, apelando a la victimización, a la distorsión, etc. Para ello tiene a sus alfiles, chupes, sobones, cuñados, sobrinos, hermanas, todos ellos conforman el grupo poderoso de la región o simplemente es una banda familiar.

César Álvarez manejó a casi la totalidad de los consejeros, los compró a cambio de manejos absolutos de las ugeles, redes de salud y todas las dependencias, sumado a muchas otras cosas que nunca se pudieron probar, pero que si son más que evidentes.

Waldo Ríos hace lo mismo, aunque todavía no se ha comprado a la totalidad, pero ya empezó con ocho a quienes ya los tiene de rodillas, Hermenegildo Morillo Alejos de Sihuas, Magaly Bertha Roldan Camones de Aija y María Del Carmen Marchena Valdivieso, encabezan la lista de los apañadores de la corrupción.

César Álvarez sometió al Poder judicial para manejarlos a su antojo, según las conclusiones de la comisión Áncash, todas las denuncias contra él o sus funcionarios no prosperaban o simplemente los jueces fallaban en contra de los denunciantes.

Con Waldo Ríos la historia se repite, siendo lo más escandaloso la variación de su prisión por la de comparecencia, con el falso profeta prófugo mientras hacían la junta para el sencillo a los vocales de la sala presidida por el tal Canchari, quienes se han convertido descaradamente en los salvadores del gobernador.

El inquilino de piedras gordas pagó a muchos periodistas y locutores para que lo defiendan, Waldo tiene a una geisha-amante como denunció Ángel Duran que responde al nombre de Agnes Osorio Ríos que todos los días lo añora y ataca a los denunciantes de la corrupción en la región.

César Álvarez hizo congresista a Heriberto Benítez; Waldo Ríos, infiltró a candidatos en varios partidos, pero gracias a  Dios…no ganaron.

Por todo lo dicho, en una mínima parte nos hacen más que confirmar que Waldo Ríos es la equivalencia de César Álvarez, en consecuencia “Al Waldo lo que es del Cesar”.

lunes, 20 de junio de 2016

ONPE recuerda que las revocatorias ya no darán lugar a nuevas elecciones


Autoridades ediles y regionales que fuera revocadas serán reemplazadas por sus accesitarios

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisó hoy que las consultas de revocatoria que se realicen el próximo año no darán lugar a la convocatoria de nuevas elecciones para reemplazar a las autoridades regionales y municipales que resulten separadas de sus cargos, cuyo mandato será completado por sus correspondientes accesitarios.
Al iniciarse el presente mes el periodo de venta de kits electorales para la recolección de firmas que permitan impulsar una consulta de revocatoria, el organismo electoral recordó que la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos fue modificada por la Ley 30315, en el marco de la reforma electoral aprobada el año pasado.
De acuerdo a la citada norma, si un presidente regional es revocado será reemplazado por el vicepresidente regional; mientras que el vicepresidente regional revocado será sustituido por quien resulte elegido por el Consejo Regional entre sus miembros hábiles integrantes de la lista a la que pertenece la autoridad revocada, con votación simple.
Si resultaran simultáneamente revocados el presidente y vicepresidente regional, ellos  serán reemplazados por quienes elija el Consejo Regional entre sus miembros hábiles integrantes de la lista a la que pertenecen las autoridades revocadas, con el voto favorable de la mitad más uno del número legal de los consejeros.
De prosperar la revocatoria del consejero regional su reemplazo será el correspondiente accesitario.
En el caso de las autoridades municipales, si un alcalde es revocado será reemplazado por el primer regidor accesitario en su misma lista; y si un regidor es revocado, completará su mandato el correspondiente accesitario de su lista.
Entre el periodo 2005 y 2014 se realizaron 1,157 revocatorias, de las cuales 1,146 se realizaron en distritos y 11 en provincias. Estas consultas populares ocasionaron la convocatoria a nuevas elecciones en 5 provincias (Una de ellas en Lima Metropolitana para elegir a los regidores revocados) y 239 en distritos.
La Ley 30315, aprobada en 2015, precisa que quienes reemplazan a los revocados completan el periodo para el que fueron elegidos estos y que en ningún caso hay nuevas elecciones. Además, el funcionario que hubiese sido removido no puede volver a desempeñar el mismo cargo en los siguientes cinco años.
El objetivo de esa reforma, promovida por la ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), fue evitar que la revocatoria sea una herramienta de venganza política de los opositores de las autoridades municipales o regionales electas, para removerlos del cargo y convocar a nuevas elecciones.

Venta de kit para revocatoria

Desde el primero al 16 de junio, se habían presentado un  total de 190 solicitudes para adquirir formatos de recolección de firmas de adherentes (kit electoral), con el propósito de solicitar la revocatoria de autoridades municipales y regionales electas para el periodo 2015-2018.
No todos los kits de revocatoria que se adquieren terminan en la consulta popular de revocatoria de una autoridad municipal, sea provincial o distrital, según los antecedentes de este derecho de control ciudadano.
Así, de los 4,505 kits vendidos a nivel distrital, entre 1995 y el 2014, solo 1,146 (25.4%) derivaron en la consulta popular efectiva de autoridades.
A nivel provincial el porcentaje de kits electorales que concluyeron en la realización de una consulta de revocatoria fue aún mucho menor. En el mismo periodo, de los 839 kits vendidos solo 11 terminaron en la consulta popular, es decir, solo el 1.3%.
La revocatoria de autoridades es uno de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos establecidos en la Ley N° 26300; pero existen otros derechos de control como la remoción de autoridades y la  Demanda de Rendición de Cuentas.

Más datos

La consulta popular de revocatoria se puede realizar una sola vez durante el periodo del mandato de la autoridad, y se realiza en el tercer año.

Para el caso de las autoridades electas para el período 2015-2018, la consulta se llevará a cabo el segundo domingo del mes de junio de 2017.

lunes, 14 de marzo de 2016

POSTERGAN EL INICIO DE DEBATES ORALES EN JUICIO CONTRA WALDO RÍOS SALCEDO PARA EL TREINTA DE MARZO

En caso de inasistencia de los acusados éstos serían declarados Reos Contumaces.

La Sala Penal Liquidadora Permanente de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), informó que fue postergado, para el día miércoles 30 de los corrientes, el inicio de los Debates Orales en el juicio que se le sigue al Gobernador Regional de Áncash, Waldo Enrique Ríos Salcedo y otros, por la comisión del delito Contra la Administración Pública, en la modalidad de Peculado Doloso y de Uso, en agravio de la Municipalidad Provincial de Huaraz.

Declarado abierto el Juicio Oral, se dio cuenta del escrito de inhibición del Juez Superior, doctor Pepe Zenobio Melgarejo Barreto, asimismo de la solicitud de no restringírsele el derecho a la defensa de Manuel Donatildo Patricio Mota, cuyo abogado de su elección no asistió a la diligencia.

En este sentido el Colegiado resolvió aceptar ambos pedidos conforme a lo opinado por el Fiscal Superior Anticorrupción a cargo del caso.

Cabe remarcar que todos los acusados asistentes han sido debidamente notificados para que acudan al inicio de los Debates Orales, en la fecha señalada, bajo apercibimiento de ser declarados reos contumaces, notificación que ha sido extensiva al acusado Ríos Salcedo, a través de su abogado defensor.

Es de señalar que similar notificación es para los acusados inconcurrentes: Exaltación Victoriano Clemente Osorio, Rafael Eduardo Suito Saco Vértiz, Fabián Osorio Antúnez de Mayolo, Washington Ita Bonilla y Pablo Jacinto Cabana Minaya.