martes, 26 de noviembre de 2013

APRUEBAN BENEFICIO A EXCOMBATIENTES DEFENSORES DE LA PATRIA

La Comisión de Defensa aprobó este jueves un proyecto de ley que extiende unos beneficios económicos a los combatientes de 1978, 1981 y 1995, calificados como defensores de la patria, como en el caso de los soldados que participaron en el conflicto con Ecuador en 1941.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jhonny Cárdenas (NGP), reafirmó su posición de apoyar la iniciativa, e indicó que su comisión ha designado, de acuerdo a los pedidos de los sectores militares y policiales, el incremento presupuestal para tal fin.

"El Estado no ha sido un buen pagador y esto viene de muchos años atrás a consecuencia de la dejadez de los gobiernos de turno. Hoy el Gobierno (de Ollanta Humala) está haciendo lo imposible en revertir el tema de la deuda a los excombatiente", subrayó.

La parlamentaria Ana María Solorzano (NGP) sostuvo que la voluntad del gobierno de Ollanta Humala ha sido reforzar el incremento presupuestal para atender los casos de los combatientes en los conflictos externos e internos como en las zonas del VRAEM.

El legislador Luis Iberico (PPC-APP), autor de la iniciativa aprobada por unanimidad este lunes por la Comisión de Defensa, al sustentar el proyecto, dijo que la iniciativa modificará el artículo 10 de la ley 24053, en la que denomina "Campaña Militar de 1941" y se otorga beneficios económicos de dicho conflictos armados.

Dicha modificatoria también hará extensivos de benéficos económicos a los combatientes de 1978, 1981 y 1995 calificados como defensores de la patria por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) con cargo al presupuesto de los Ministerios de Defensa e Interior

Iberico sostuvo que el Poder Ejecutivo cuenta en la actualidad con los recursos necesarios para la aplicación y financiamiento de dichos beneficios, asignando anualmente los montos en las respectivas partidas presupuestales.

Las congresistas Lourdes Alcorta (UR) y Luisa María Cuculiza (FP) apoyaron la iniciativa porque considera que beneficiaría a los soldados combatientes abandonados por muchos años. Alcorta propuso que se reconsidere a aquellos héroes que han quedado inválidos por desastres naturales.

El exministro de Defensa y legislador Daniel Mora (PP), recordó la deuda que tiene el Estado a los más de 3 mil combatientes sobrevivientes de los últimos conflictos armados con Ecuador.

"Este es un problema social. Tal vez, el proyecto sea observado porque tiene un costo y beneficio, pero no podemos señalar que el Estado tiene una deuda de más de mil millones de soles a los excombatientes de las Fuerza Armadas y Policiales", acotó.


Los congresistas de FP, Carlos Tubino y Octavio Salazar, exoficiales de las Fuerzas Armadas y Policiales, propusieron que las instituciones militares se fortalezcan, aunque reconocieron la situación de abandono en que se encuentran los soldados que lucharon por su país en el pasa

DOCTOR JULIO CÉSAR AMARO TRUJILLO ES NOMBRADO PRESIDENTE DEL JEE DE HUARAZ


Magistrado ya dirigió dos procesos electorales realizados en los años 2012 y 2013.
El doctor Carlos Simón Rodríguez Ramírez fue designado miembro suplente en caso de impedimento del titular del JEE de Huaraz.

Mediante Acuerdo de la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), de fecha 15 de noviembre de este año, el juez superior titular, doctor Julio César Amaro Trujillo fue designado presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huaraz.

Su nombramiento se dio conforme a lo señalado en el artículo 33° de la Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), modificado por la Ley N° 29688.

Cabe precisar que el cargo de presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) es  irrenunciable y es de vigencia temporal; siendo éste desempeñado por un juez superior titular en ejercicio de la Corte Superior de Justicia bajo cuya jurisdicción se instalará la sede del órgano electoral.

El JEE de Huaraz tendrá bajo su circunscripción a los distritos de Acopampa (Carhuaz), Congas (Ocros), Huata (Huaylas) y Ticapampa (Recuay), localidades donde se efectuará el proceso de las Nuevas Elecciones Municipales (NEM), a llevarse a cabo el domingo 16 de marzo de 2014.


Las NEM –según la ley electoral – se realizarán para  reemplazar a las autoridades ediles que fueron revocadas en las consultas populares del 30 de setiembre de 2012 y del 7 de julio de 2013.

lunes, 25 de noviembre de 2013

JOSÉ GÁLVEZ SE VA DE BAJA POR SEXTA VEZ


El sueño (o la pesadilla) terminó. Con una vergonzosa derrota, José Gálvez agotó sus últimas opciones y le dijo adiós al fútbol profesional peruano.

PEOR, IMPOSIBLE. la suerte estuvo de parte del equipo chimbotano, pero no la supo aprovechar. Pacífico fue goleado (5-1) por Alianza Lima y Unión Comercio empató (1-1) con Melgar. De cierto modo, estos resultados le brindaban un poco más de oxigeno a la "franja", pero, lamentablemente, Gálvez no cumplió con su parte y fue devastado por el "Ciclón". Con ello, el descenso se convirtió en algo irremediable.

PÉSIMO INICIO. Solo bastaron 10 minutos para que la nube negra de la baja se posara sobre la escuadra chimbotana. Un error de Sergio Almirón -quien tocó la pelota con la mano- le brindó un penal a favor de Juan Aurich. El responsable de abrir el marcador fue Roberto Ovelar.
El resultado se mantuvo hasta el descanso de medio tiempo.

NO PUDO. En el complementario, Gálvez intentó dar batalla. Una luz de esperanza llegó a los 55' a través de Marco Ruiz. Era el empate, pero, desafortunadamente, la ilusión duró poco.
El segundo para el "Ciclón" no tardaría en llegar. Por segunda vez, el responsable fue Roberto Ovelar. Italo Regalado puso el tercero y la estocada final la dio nuevamente Ovelar. Todo estaba dicho.

CIFRAS. Gálvez se quedó con 38 puntos y es el primer equipo que desciende


Textos:Miguel Ríos correochimbote@grupoepensa.pe

lunes, 18 de noviembre de 2013

EL 27,4 % DE LA POBLACIÓN DE ÁNCASH VIVE EN POBREZA


Según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) del Perú, en la región Áncash el 27, 4% de la población vive en estado de pobreza.

El jefe zonal de Inei, Segundo Horna Moreno, explicó que esta cifra hace que Áncash se ubique en el grupo tres de las cinco regiones con más grado de pobreza a nivel nacional.
"Los hemos agrupado en cinco. Al estar Áncash en el grupo tres, podríamos decir que está en un estado intermedio", comentó.

Estos resultados, anotó, se basan en los Censos de Población y Vivienda; así como un estudio de una muestra considerable de distintos lugares de la región.

El funcionario contó que para el Inei, el estado de pobreza de las familias se mide en la cantidad de necesidades básicas insatisfechas, así como el costo promedio de la canasta básica de estas.


Textos:Redacción Multimedia Zona Norte correochimbote@grupoepensa.pe

sábado, 16 de noviembre de 2013

MINEDU SUSPENDE EXAMEN PARA PLAZAS DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES



El ministro de Educación, Jaime Saavedra, anunció que se ha decidido suspender a nivel nacional el examen docente para directores y subdirectores, luego que se presentaran problemas técnicos en algunos locales.

“No solo estamos suspendiendo el turno de la mañana, donde encontramos un conjunto de problemas tecnológicos, sino estamos suspendiendo la primera etapa del concursos, que se iba a realizar hoy y mañana”, dijo a RPP Noticias.

Según explicó, el software que se utilizó para realizar el examen “ha tenido niveles de inestabilidad e incapacidad de resistir el número de usuarios”, lo que dejó a un gran número de docentes sin la posibilidad de rendir su examen.

Saavedra evitó señalar cuándo se tomará el examen, ya que se debe definir el esquema “que nos permite asegurarnos completamente que esa prueba se puede tomar simultáneamente en todo el territorio”.

Finalmente, el ministro pidió disculpas a todos los postulantes, tanto docentes como directores, que no han podido dar la prueba por estas fallas técnicas.

Fuente: RPP

jueves, 14 de noviembre de 2013

POR MANDATO JUDICIAL RETIRAN 166 PLAZAS DEL CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES


Los postulantes inscritos en una de las plazas eliminadas, tienen plazo hasta el 19 del presente mes para hacer el cambio de plaza.

 El Ministerio de Educación, en claro respeto a las disposiciones legales, decidió retirar del Concurso Nacional de acceso a cargos de Director y Subdirector, las 166 plazas observadas por mandato judicial, en algunas regiones del país.

De acuerdo al artículo cuarto de la Resolución Ministerial Nro. 0558-2013-ED, publicada hoy en el diario El Peruano, los postulantes que se hayan inscrito en una de las plazas eliminadas de la relación consolidada, tienen plazo hasta el 19 del presente mes para cambiar la plaza a la que postularon.

Este plazo, ampliado por la norma publicada, también rige para los docentes postulantes que se hayan inscrito a una plaza correspondiente a una escuela de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), a menos que dominen la lengua nativa de los estudiantes.

El Ministerio de Educación viene adoptando las medidas que resulten necesarias para cautelar los derechos de los postulantes afectados, las cuales les están siendo comunicadas a través de los correos electrónicos personales.

Confirmar contraseña

También ha puesto al servicio de todos los docentes postulantes al Concurso la dirección electrónica https://evaluaciondocente.perueduca.pe/ y el Call center 0800 00543, para que confirmen su contraseña, ubiquen el lugar donde darán su evaluación y despejen todo tipo de dudas.

El Concurso Nacional de acceso a cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular - 2013, establecía 13 mil 800 plazas en las distintas regiones del país.

El cronograma del Concurso de Directores y Subdirectores, publicado mediante la Resolución Ministerial Nro. 0558-2013-ED, señala que en su etapa nacional, la Prueba Clasificatoria será los días 16 y 17 de noviembre y que la publicación de resultados será el 20 del mismo mes.

En tanto, la segunda etapa de la prueba, consistente en la evaluación sobre resolución de casos, se realizará los días 7 y 8 de diciembre próximo.


Fuente: www.minedu.gob.pe

lunes, 11 de noviembre de 2013

INTENTAN ASALTAR A ALCALDE DE LA PROVINCIA DE OCROS


Comuneros ayudaron a evitar robo a burgomaestre Francisco Espinoza.

El alcalde la provincia ancashina de Ocros, Francisco Espinoza, manifestó a RPP Noticias que aproximadamente a las 8 de la noche unos cuatro delincuentes intentaron asaltarlo en el kilómetro 40 de la ruta Ocros-Chonta.

El burgomaestre afirmó que gracias a los comuneros del distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, pudieron repeler el ataque de los ladrones, quienes estaban encapuchados. Añadió que estos serían delincuentes comunes, que usualmente roban el ganado de las poblaciones.

Informó que ninguna persona resultó heridas tras el enfrentamiento con los facinerosos y pide que los patrulleros donados por el Gobierno Regional de Áncash sean devueltos, los cuales fueron retirados por un coronel.

Fuente: RPP Noticias

JACK CASTILLO ADMITE QUE ENVIO MENSAJE AMENAZANTE A FISCAL



Después de haber permanecido en la clandestinidad por más de un año y a pocos días de haber  salido de esa situación por una polémica decisión judicial que varió la orden de detención en su contra por la de comparecencia restringida, el empresario constructor Jack Castillo Castillo apareció en un programa periodístico de televisión nacional para responder sobre los cargos que pesan en su contra por el crimen del fiscal Luis Sánchez Colona.

En un reportaje elaborado por la periodista Matilde Soto del programa “Cuarto Poder”, Castillo Castillo responde las interrogantes formuladas en su oficina empresarial de Nuevo Chimbote, sin embargo, sus respuestas no lo dejaron bien parado.

Esta vez da por válido que el mensaje grabado en el celular del asesinado magistrado si corresponde a su voz cuando inicialmente había negado que lo sea.

Sin embargo, negó que haya tenido la connotación amenazante y que sea el autor del crimen aun cuando la periodista le hizo saber de otro mensaje mensaje: “Te voy a buscar donde estés, sabes con que gente camino”.

Igualmente y sin mucha convicción negó conocer al prontuariado Richard Bracamonte Méndez, apodado “Cachete”,  a pesar que la fiscalía lo sindica que fue su chaleco y este sería uno de los presuntos autores materiales del asesinato tan igual que Danny Huamancóndor de La Cruz, asesinado en noviembre del año pasado.

“En las obras andaba solo” añadió para sostener que nunca Bracamonte Méndez fue su “chaleco” aunque para la policía y fiscalía es todo lo contrario.

Cuando se le preguntó si “Cachete” era miembro de su seguridad, Castillo Castillo titubeó y no contestó la interrogante desviándose a otro tema.

La reportera también sostuvo una comunicación telefónica con Luis Sánchez Gamarra, padre del ex fiscal, para escuchar su versión de los hechos pero prefirió no declarar públicamente.


De todos modos en el reportaje difundieron el audio de las palabras que apenas sostuvo el progenitor y en el sostiene que “es una traición del Ministerio Público a un colega, más puede hacer el poder político y económico” a manera de queja por el desinterés y la lentitud de la investigación.

Fuente: www.diariodechimbote.com

IMPLICADOS EN CASO NOLASCO SE QUEDARÍAN EN "CAMBIO PUENTE"



Pese a que su prisión efectiva fue variada por arresto domiciliario, el implicado en el caso Nolasco, Arnaldo Ordinola Muñoz "Nayo", podría seguir en el penal debido a que cuenta con una requisitoria vigente por robo agravado. Los otros dos implicados están en la misma situación.

En espera. El mediodía de ayer, "Nayo" fue trasladado desde el penal de Cambio Puente hasta el Poder Judicial en cumplimiento a lo dispuesto por la Sala Penal Liquidadora Permanente que varió la orden de prisión efectiva por arresto domiciliario debido a exceso de carcelería.

Sin embargo, este sujeto podría regresar a la cárcel debido a que existe un proceso pendiente en su contra. Según el Oficio 2012-0152-2013-SPLP-CSJS/PJ, cuenta con una requisitoria vigente por robo agravado.

Hasta el cierre de esta edición, el procesado permanecía en la carceleta de la Policía Judicial a la espera de la disposición del juez.

NO SALIERON. La disposición de la Sala también benefició a los otros implicados en el atentado contra del exconsejero Ezequiel Nolasco. Sin embargo, Edinson Torres Corzo "Chilipino" y Alexis Reyes Camones "Loco Alexis" no pudieron ser libres debido a que son procesados por otros delitos.

Fuente: www.diariocorreo.pe/edicion/chimbote