viernes, 25 de octubre de 2013

HUARAZ GOZÓ AL RITMO DE CORAZON SERRANO


Amigos seguidores de la agrupación de moda Corazón Serrano, les presentamos el informe periodístico de Walter Maldonado Minaya emitido en Global Tv (canal 13-Huaraz), en la presentación que se realizó en el centro de convenciones del Real Hotel Huascarán, fue lleno total y la gente gozó hasta decir basta. No era para menos.

jueves, 17 de octubre de 2013

RICHARD CABANA DETENIDO POR LA PNP


¿Se derrumba el imperio? Ex Gerente General de la Región Ancash Richard Cabana fue detenido por la PNP, la próxima semana se inician las audiencias orales.

lunes, 7 de octubre de 2013

LA COLUMNA DE HORTENSIO


Hola, hola a toda mi batería seria de las oficinas, wariques, centros poblados y tutilimundi; estamos de retorno juntos para celebrar el primer aniversario de la revista el hortelano, el tonazo será en un local muy caleta, no vayan. Así que sin mucha nota vamos con la primeriiiitaaa.

·         LOS CUPOS DE LA MUNICIPALIDAD…toda una revolución ha generado la salida de  Alberto Millones Ruiz de la gerencia de administración tributaria y rentas de la municipalidad de Huaraz…a su salida acusó directamente a la regidora María Tinoco de cobrar cupos a los gerentes y demás trabajadores para mantenerse en su cargos y puestos…la regidora respondió y dijo que su cambió se hizo para oxigenar la gestión pero no aclaró nada sobre los cobros…cuanto gerentes necesitan oxigenación

·         ALGUITO MÁS SOBRE ALBERTO MILLONES…no solo acusó de irregularidades en la gestión del gran vlady y su gente, sino también a ofrecido muchas pruebas de sus acusaciones que van desde compras irregulares hasta la recolección de firmas para el maicito obligando a trabajadores del municipio a cumplir con esa chamba…alguien saldrá a desmentir o a aclarar ¿por qué? Vicente Rodríguez estando ya como asesor de alcaldía se arrancó sin explicar los motivos… ¿esta gestión ya no tendrá salvación?, ¿exigieron a Vicente Rodríguez también recolectar firmas?, ¿le cobraron muy caro el cupo?, ¿cuál será la verdad?

·         VIZCARRA Y NARVÁEZ DESGRANAN POSIBILIDADES…las alianzas y frentes ya vienen consolidándose de manera caleta, es así que el “Cachi” Edwards Vizcarra ya promociona su candidatura a Huari con el choclo,  cuando en realidad lo que quiere decir es que será candidato provincial con el “maicito”, también el que ya se ha reunido dos veces es el “gato” de Ancash Ricardo Narváez, en esas dos reuniones habría dado su palabra de ser candidato regional por “el maicito”, ¿raro no? que un gato sea candidato por este grano. que buscará este gato cazar ratas o comer maicito o las dos cosas.

·         EL AMOR EN LAS GOBERNACIONES...la falda por los pantalones, es muy raro el cambio que se ha dado en la gobernación Jangas, chotearon a Arturo Espinoza Cerrón para cederle el puesto a una hermosa dama que según las lengüitas largas seria la novia del gobernador del distrito de Independencia Enrique Alejandro...tatataaaa...helooo eso es amorrr.

·         BENÍTEZ Y CRISÓLOGO AUSENTES…no hay duda que este dúo de padrastros de la patria solo van a Chimbote cuando esta su papi Ricky Cesítar, pero para formar parte de la portátil, se olvidan de su labor en el congreso, se olvidan de sus promesas que hicieron en campaña. Para variar no tuvieron la valentía de venir a Huaraz y rendir cuentas…la población lo esperaba con muchas preguntas, pero los angelitos nunca llegaron; ojala no vuelvan para las próximas elecciones.

·         LA INTOCABLE PLAZA DE BRITO… me cuentan por ahí algunos comanditos que curiosamente la Plaza en Aija  del actual director regional de educación no fue reportada como vacante ante el MINEDU para el concurso de directores y subdirectores… ¿que habrá pasado?, de repente alguien se olvidó reportar por irse tras el presi y el cuy mágico.

Hasta aquí llegó mi cariño. Y recuerden que no hay incendio como la pasión: no hay ningún mal como el odio. Chau

LAS INTOCABLES DE LA REGIÓN




Al decir las intocables de la región, no quiero evidenciar una mala redacción, o que sus principales gerentes sean del otro equipo, claro, hablando políticamente; sino mas bien a dos personas que son los funcionarios que hacen y deshacen el gobierno regional de Ancash.

Uno de ellos tiene una desesperada intensión de ser el alcalde de Huaraz usando como chupe a los Iván y vienen. Claro está, no en vano la pelea con el gobierno provincial por promocionar gracias a quien se realizan las obras en Huaraz.

Tanto será que le han hecho  creer que es el mejor gerente que se comprado a todos, absolutamente a todos, empezó con el sindicato y de allí fue ampliando su reinado. Ya no se le puede criticar nada, hacer algunas referencias, menos entrevistar a quienes alguna vez le dieron la mano y luego terminó mordiéndolos.

Piensa que el dinero lo puede todo o que es un predestinado y que todos solamente lo alaben porque es prácticamente el presidente regional de la zona sierra de Ancash o en todo caso la primera dama y el huérfano Álvarez es el presidente de la zona costa. Dos presidentes a la vista.

Pero el no actúa solo, tiene unos chequeadores que ni bien escuchan que tocan el nombre del presidente regional de la zona sierra, un tal mañuco paucar se encarga de llamar a los dueños del circo o a los directores para cortar las entrevistas o dejar de tocar el tema, con las consecuencias que esta podría generar si uno no hace caso, caballero nomas, así el tema tenga para tocar varias ediciones y capítulos. Hay muchas cosas que comentar, cuestionar, etc.; pero por ahora no se puede todavía.

Ello no queda ahí, ese mismo mañuco se encarga de buscar a los periodistas que todavía no están alineados a los intereses del gran gerente para ofrecerles una gran suma de dinero cambio de que su jefecito se tratado entre algodones y  los comentarios no, le hagan yaya a su delicadísima envergadura.

Lo hace simple, empieza con invitarles un vaso con chicha en el puesto del gordito ubicado en la puerta del sagrario, sigue cebichito, tragos, luego viene el billete.

Bueno eso es lo que está pasando ahora, que más vendrá adelante,  es fácil adivinar; pero por lo pronto los intocables seguirán imponiendo sus condiciones. Mejor cerramos con una recomendación, sino quieren que se les critique hagan bien las cosas o en todo caso dedíquense a vender productos de maquillaje que allí nadie le va a criticar y les puede ir mejor.

martes, 1 de octubre de 2013

EN LA RENOVACION ESTA EL GUSTO


Casi todos lo conocen como el “El doctor Cerrón” y así lo llaman. Su nombre completo es Vidal Alberto Espinoza Cerrón, desde hace dos años lidera el Movimiento Regional Renovación Ancashina que tiene como base la práctica de valores y el amor a la tierra. Considera que la gestión del actual alcalde de Huaraz es decepcionante y que ganó las elecciones con cascarón de plan de gobierno que nunca existió.


Renovación Ancashina. Cosa seria, no es poca cosa
Sí, es cosa seria y desde allí nace nuestra responsabilidad por Huaraz y la Región.
¿Cómo nace Renovación Ancashina?
La idea nace de un grupo de jóvenes y  profesionales de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo que dentro de sus propuestas estaban  las ideas que yo también proponía para nuestra ciudad, nos reunimos, concordamos y acepté liderar este movimiento que ya cumplió dos años de fundación.
¿Cuál es la característica de este movimiento?
El amor a nuestra tierra y  la práctica de valores que lamentablemente casi todos los políticos lo han perdido.
¿Esa propuesta no es muy romántica?
No, es la filosofía de nuestro movimiento practicar los valores, tener amor y respeto por nuestra tierra ya que nuestros actuales gobernantes y también los anteriores lo han arruinado; haciendo que la gente sienta asco por los políticos. Por eso, nuestro punto de partida es la práctica de los valores y el cariño a nuestro pueblo.
¿Pero para gobernar no solo se necesita amor?
Como te digo, esa concepción, ese ideario es el punto de partida, la base de nuestros militantes y técnicos, juntando ambas cosas lo que buscamos es un gobierno técnico basado en valores. Sé que es muy difícil, pero gracias a Dios la gente ya ha entendido nuestra propuesta y producto de ello es que muchos jóvenes y también gente experimentada ya forma parte de Renovación Ancashina.
¿Quiénes conforman este movimiento?
Jóvenes y adultos. Una mixtura de juventud y experiencia que ha captado muy bien la idea transparente de hacer política y trabajar por Huaraz y no trabajar para hacer millonarios a los amigos, familiares y testaferros.
¿Podemos hablar ya de un plan de gobierno?
Si, ya lo tenemos listo, está basado en cuatro necesidades que vienen desde hace más de 10 años atrás.
¿Cuáles son esas necesidades?
Tránsito, comercio informal, plan de desarrollo urbano y seguridad ciudadana, este plan está proyectado para Huaraz, pero también quiero anunciarte que estamos trabajando un plan de gobierno regional que ya lo presentaremos más adelante.
Por lo escuchado ¿Usted será candidato a la alcaldía de Huaraz?
Soy pre-candidato, las candidaturas todavía no se definen, serán las elecciones internas donde se decidirán  a los candidatos provinciales y distritales. Tengo toda la voluntad de trabajar por Huaraz, pero quiero aclarar que tampoco tengo un delirio por ser el alcalde de Huaraz.
¿Porque quiere ser alcalde de Huaraz?
Esta es mi querida tierra, me ha dado mucho, todo lo que he logrado, tanto en lo personal y profesional se lo debo a Huaraz, por eso con esta precandidatura a la alcaldía quiero retribuir todo lo aprendido, tengo que trabajar por su progreso. No puedo vivir tranquilo viendo tanta suciedad en las calles, tanta desigualdad, pobreza, desorden, corrupción, quiero dedicar  a Huaraz, cuatro años de mi vida, profesionalismo y mi capacidad secundados por un gran equipo de profesionales y jóvenes de buena voluntad.
¿Cuál es la fortaleza de Renovación Ancashina?
Honestidad, transparencia y capacidad.
¿Porque se fueron Andrés Garay y Carlos Castromonte?
Esa pregunta deben responderla ellos, pero te puedo decir algo.
El movimiento tiene las puertas abiertas para los que concuerden con nuestra propuesta y formen parte de este proyecto, también las puertas están abiertas para los que no entiendan esta filosofía y quieran irse.
Ellos le acusan de buscar un caudillismo y no generar propuestas, ni oportunidades?
No es cierto, hasta donde sé, ellos querían ser candidatos y en Renovación Ancashina las candidaturas no se imponen, todavía no hemos decidido. Donde estén les deseo suerte, si tienen la misma concepción de nuestro movimiento y quieren abrirse camino con otras propuestas, bienvenida la competencia.

¿No cree que usted es muy sano para meterse a la política?
Eso me dicen mis amigos, pero yo creo en mis ideales, las enseñanzas que me dieron mis padres, el respeto y el amor. Me alienta más que este mensaje esté calando cada día más, tenemos más adeptos, en consecuencia esto significa que la buena fe, la bondad se está imponiendo a la corrupción.

Ya que habla de corrupción ¿Qué piensa del actual alcalde de Huaraz?
Totalmente decepcionante, ganó con un cascaron de plan de gobierno. Te pregunto qué es lo que más ha sobresalido en estos tres años de su gestión, acaso no son escándalos como del cobro ilegal en tesorería donde participaron sus amigos muy cercanos,  el pago a un abogado con dinero de la municipalidad  para que defienda sus casos personales, denuncias de sobrevaloración como la plazuela Belén, Parque Fap, etc., a ello se suma la denuncia de cobro de cupos a gerentes, incluido a trabajadores modestos.
¿Todo es malo en la gestión de Vladimir Meza?
No, lo mejor que le pudo haber pasado a Vladimir Meza es haber tenido como gerentes a reconocidos profesionales como Vicente Rodríguez, Rómulo Antúnez y Alberto Millones, pero yo pregunto ¿Por qué se fueron ellos?
Pero  yo le pregunto también ¿Por qué cree que se fueron?
Porque para la intensión y el estilo de su gobierno no encajaban, entonces buscaron a sobones, a gente que diga si a todo lo que mande la cabeza y los dueños del municipio, recordemos nada más la denuncia que hizo el señor Millones  de la contratación del personal que solo se dedica a buscar firmas para inscribir  a su movimiento, vuelvo a preguntar ¿Quién paga eso?, ¿a qué hora trabajan para la municipalidad?

viernes, 27 de septiembre de 2013

miércoles, 25 de septiembre de 2013

MILLONES DENUNCIA COBRO DE CUPOS A GERENTES Y TRABAJADORES


Ante el repentino cambio de Alberto Millones de la gerencia de Administración Tributaria y Rentas de la municipalidad provincial, este no se fue callado y a su salida  acusó a la regidora María Tinoco de cobrar cupos a los gerentes y obligar a los trabajadores a recolectar firmas para inscribir a su movimiento "el Maicito". ¿En qué momento trabajan para el municipio?

lunes, 23 de septiembre de 2013

SUSPENSIÓN DE CESAR ALVAREZ


Las cosas en la región están más que movidas, amenazan de muerte a consejero de Huaylas por fiscalizar y pedir suspensión del cargo a presidente regional Cesar Álvarez.

viernes, 20 de septiembre de 2013

NUEVOS COMANDOS SE ADUEÑAN DE UGELES


Todo parece indicar que los que no cumplieron con llevar portátiles a los cumpleaños del gerente general y al presidente de la región tienen las horas contadas en las direcciones de gestión educativas local (UGEL), como ya sucedió con los cambios de las direcciones en Antonio Raimondi y Bolognesi.
Es así que Edgar Jara Meza (Antonio Raimondi),  Elsia Duran Álvarez (Bolognesi) se hicieron cargo de sus direcciones respectivas; en los próximos días anunciarán los cambios en las Ugels Huaraz, Casma y Huaylas.

Nuevo derrame de mineral en cajacay


Una vez más el sector de Santa Rosa en cajacay se convierte en el escenario de daño total al medio ambiente, tras la volcadura de un camión cisterna que transportaba material peligroso.
Los daños son irreparables debido a que el pesado vehículo fue a parar hasta el canal de regadío que abastece a toda la actividad agraria de Cajacay.
Según información policial, la empresa responsable seria la empresa Santa Luisa para quien se transportaba material altamente toxico y peligroso.
El gerente de recursos naturales del gobierno regional de Ancash Erick Mautino Minaya, adelantó que ya una brigada se encuentra en el lugar para hacer los trabajaos de remediación e instó que la DESA sea drástico en las sanción, debido a que la mayoría de la empresas transportan este tipo de materiales sin escoltas ni acompañamiento de personal especializado.