martes, 1 de octubre de 2013

EN LA RENOVACION ESTA EL GUSTO


Casi todos lo conocen como el “El doctor Cerrón” y así lo llaman. Su nombre completo es Vidal Alberto Espinoza Cerrón, desde hace dos años lidera el Movimiento Regional Renovación Ancashina que tiene como base la práctica de valores y el amor a la tierra. Considera que la gestión del actual alcalde de Huaraz es decepcionante y que ganó las elecciones con cascarón de plan de gobierno que nunca existió.


Renovación Ancashina. Cosa seria, no es poca cosa
Sí, es cosa seria y desde allí nace nuestra responsabilidad por Huaraz y la Región.
¿Cómo nace Renovación Ancashina?
La idea nace de un grupo de jóvenes y  profesionales de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo que dentro de sus propuestas estaban  las ideas que yo también proponía para nuestra ciudad, nos reunimos, concordamos y acepté liderar este movimiento que ya cumplió dos años de fundación.
¿Cuál es la característica de este movimiento?
El amor a nuestra tierra y  la práctica de valores que lamentablemente casi todos los políticos lo han perdido.
¿Esa propuesta no es muy romántica?
No, es la filosofía de nuestro movimiento practicar los valores, tener amor y respeto por nuestra tierra ya que nuestros actuales gobernantes y también los anteriores lo han arruinado; haciendo que la gente sienta asco por los políticos. Por eso, nuestro punto de partida es la práctica de los valores y el cariño a nuestro pueblo.
¿Pero para gobernar no solo se necesita amor?
Como te digo, esa concepción, ese ideario es el punto de partida, la base de nuestros militantes y técnicos, juntando ambas cosas lo que buscamos es un gobierno técnico basado en valores. Sé que es muy difícil, pero gracias a Dios la gente ya ha entendido nuestra propuesta y producto de ello es que muchos jóvenes y también gente experimentada ya forma parte de Renovación Ancashina.
¿Quiénes conforman este movimiento?
Jóvenes y adultos. Una mixtura de juventud y experiencia que ha captado muy bien la idea transparente de hacer política y trabajar por Huaraz y no trabajar para hacer millonarios a los amigos, familiares y testaferros.
¿Podemos hablar ya de un plan de gobierno?
Si, ya lo tenemos listo, está basado en cuatro necesidades que vienen desde hace más de 10 años atrás.
¿Cuáles son esas necesidades?
Tránsito, comercio informal, plan de desarrollo urbano y seguridad ciudadana, este plan está proyectado para Huaraz, pero también quiero anunciarte que estamos trabajando un plan de gobierno regional que ya lo presentaremos más adelante.
Por lo escuchado ¿Usted será candidato a la alcaldía de Huaraz?
Soy pre-candidato, las candidaturas todavía no se definen, serán las elecciones internas donde se decidirán  a los candidatos provinciales y distritales. Tengo toda la voluntad de trabajar por Huaraz, pero quiero aclarar que tampoco tengo un delirio por ser el alcalde de Huaraz.
¿Porque quiere ser alcalde de Huaraz?
Esta es mi querida tierra, me ha dado mucho, todo lo que he logrado, tanto en lo personal y profesional se lo debo a Huaraz, por eso con esta precandidatura a la alcaldía quiero retribuir todo lo aprendido, tengo que trabajar por su progreso. No puedo vivir tranquilo viendo tanta suciedad en las calles, tanta desigualdad, pobreza, desorden, corrupción, quiero dedicar  a Huaraz, cuatro años de mi vida, profesionalismo y mi capacidad secundados por un gran equipo de profesionales y jóvenes de buena voluntad.
¿Cuál es la fortaleza de Renovación Ancashina?
Honestidad, transparencia y capacidad.
¿Porque se fueron Andrés Garay y Carlos Castromonte?
Esa pregunta deben responderla ellos, pero te puedo decir algo.
El movimiento tiene las puertas abiertas para los que concuerden con nuestra propuesta y formen parte de este proyecto, también las puertas están abiertas para los que no entiendan esta filosofía y quieran irse.
Ellos le acusan de buscar un caudillismo y no generar propuestas, ni oportunidades?
No es cierto, hasta donde sé, ellos querían ser candidatos y en Renovación Ancashina las candidaturas no se imponen, todavía no hemos decidido. Donde estén les deseo suerte, si tienen la misma concepción de nuestro movimiento y quieren abrirse camino con otras propuestas, bienvenida la competencia.

¿No cree que usted es muy sano para meterse a la política?
Eso me dicen mis amigos, pero yo creo en mis ideales, las enseñanzas que me dieron mis padres, el respeto y el amor. Me alienta más que este mensaje esté calando cada día más, tenemos más adeptos, en consecuencia esto significa que la buena fe, la bondad se está imponiendo a la corrupción.

Ya que habla de corrupción ¿Qué piensa del actual alcalde de Huaraz?
Totalmente decepcionante, ganó con un cascaron de plan de gobierno. Te pregunto qué es lo que más ha sobresalido en estos tres años de su gestión, acaso no son escándalos como del cobro ilegal en tesorería donde participaron sus amigos muy cercanos,  el pago a un abogado con dinero de la municipalidad  para que defienda sus casos personales, denuncias de sobrevaloración como la plazuela Belén, Parque Fap, etc., a ello se suma la denuncia de cobro de cupos a gerentes, incluido a trabajadores modestos.
¿Todo es malo en la gestión de Vladimir Meza?
No, lo mejor que le pudo haber pasado a Vladimir Meza es haber tenido como gerentes a reconocidos profesionales como Vicente Rodríguez, Rómulo Antúnez y Alberto Millones, pero yo pregunto ¿Por qué se fueron ellos?
Pero  yo le pregunto también ¿Por qué cree que se fueron?
Porque para la intensión y el estilo de su gobierno no encajaban, entonces buscaron a sobones, a gente que diga si a todo lo que mande la cabeza y los dueños del municipio, recordemos nada más la denuncia que hizo el señor Millones  de la contratación del personal que solo se dedica a buscar firmas para inscribir  a su movimiento, vuelvo a preguntar ¿Quién paga eso?, ¿a qué hora trabajan para la municipalidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario