De
manera progresiva el gobernador regional viene designando a los nuevos
funcionarios de su gestión.
lunes, 22 de junio de 2015
Directora de Red Norte sufre accidente cerca de Pariacoto
El vehículo que transportaba a María
Díaz Gil y tres trabajadores de la RED volcó cerca al distrito de Pariacoto.
La directora de la Red de Salud Pacífico Norte
(Áncash), María Díaz Gil y otros tres trabajadores de esta dependencia
sufrieron un accidente de tránsito cerca al distrito de Pariacoto, en la
provincia de Huaraz.
Fuentes
de la referida Red, informaron que el vehículo conducido por Gustavo Mendoza,
en el que también viajaban los responsables de las Áreas de Presupuesto y de
Salud Escolar, volcó, al parecer, debido a la neblina y a la falta de
señalización de la vía.
Los
ocupantes de la camioneta fueron trasladados por la policía al centro de salud
de Pariacoto, donde se informó que sus lesiones son leves.
Díaz
Gil y los trabajadores de la Red viajaban a la ciudad de Huaraz para participar
en un evento.
Fuente: www.rpp.com.pe
Néstor Alvarado es el nuevo Director Regional de Educación
Mediante
Resolución Ejecutiva Regional N°0598-2015-GRA/GR. de fecha 19 de Junio 2015,
fue designado como nuevo Director Regional de Educación el NESTOR RAFAEL ALVARADO LOZANO, en el cargo de
confianza con los derechos y obligaciones inherentes al cargo, en tanto se
lleve a cabo el proceso de concurso de méritos correspondiente.
En
esta misma resolución se da por concluido a partir de la fecha, la designación
provisional conferida al Prof. Luis Guillermo Pasco Amez, como Director Regional de Educación de
Ancash.
En
merito a este documento el Prof. Néstor Rafael Alvarado Lozano, acaba de asumir
funciones como Director Regional de Educación de Ancash, presentándose ante los
trabajadores.
Cabe
indicar que el Prof. Néstor Rafael Alvarado Lozano, estuvo desempeñándose en el
cargo de Especialista en Racionalización II de la Dirección de Gestión Institucional
de la DREA.
sábado, 20 de junio de 2015
Fiscal Alvarista vuelve a Chimbote
Luego
de haberle iniciado una investigación por presuntos actos de corrupción en el
sonado caso “La centralita”, el ex presidente de la Junta de Fiscales
Superiores del Santa, Hugo Dante Farro Murillo, podría volver a despachar como
fiscal superior titular mixto de la Segunda Fiscalía Superior Penal del Santa.
Esto
luego que mediante resolución Nro. 3046 - 2015 emitida en el diario oficial “El
Peruano”, el fiscal de la Nación Pablo Sánchez Velarde, volvió a asignar al
cuestionado fiscal para laborar en Chimbote.
Al
respecto, la actual presidente de la Junta de Fiscales, Nancy Moreno Rivera,
explicó que él no podrá ejercer su cargo debido a la suspensión que pesa en su
contra por la investigación que se le viene realizando por presuntos actos
irregulares, por lo que aseguró que dicha resolución es un simple formalismo
dentro del Ministerio Público.
Esto
debido a las investigaciones que vienen realizando la Fiscalía Suprema de
Control Interno del Ministerio Público, por presuntamente favorecer a la red de
corrupción del hoy encarcelado ex presidente regional de Ancash, Cesar Álvarez
Aguilar.
“Esto
no implica que el doctor Farro va despachar aunque esta sea su plaza, pero la
resolución no dice que se haga cargo de su despacho, si no por la formalidad
están designándolo aquí, pero todos sabemos que la suspensión o abstención
continua hasta que el consejo nacional o el órgano de control resuelva su
situación”, expresó la titular.
Por
ello, Nancy Moreno Rivera, indicó que la
decisión del Fiscal de la Nación esta da acuerdo a ley, ya que la plaza de
origen de Hugo Farro Murillo es el Ministerio Público del Santa, al menos hasta
cuando el órgano competente resuelva su separación definitiva.
Asimismo,
declaró que en la resolución firmada por el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez
Velarde, señala que la Presidencia de la Junta de fiscales Superiores de Ica,
ha solicitado que se concluya la designación del magistrado en la Fiscalía
Penal de Chincha a donde fue trasladado, porque se encuentra con medida de
abstención y tampoco puede atender dicho despacho.
La
Presidente de la Junta de Fiscales del Santa, indicó que en los próximos días
designarán al encargado de cubrir la plaza de la Segunda Fiscalía Superior
Penal, donde fue designado el fiscal Hugo Dante Farro Murillo.
Fuente:www.diariodechimbote.com
UNESCO inicia proyecto que beneficiará a comunidades del Parque Nacional Huascarán
El
Cambio Climático es el problema de desarrollo y ambiental más importante al que
se enfrentan los pobladores que habitan en la zona de amortiguamiento del
Parque Nacional Huascarán. Hasta la fecha, los nevados del Parque han perdido
cerca del 22% de su volumen glaciar, lo que afecta el suministro de agua para
la vida y actividades productivas de la gente y aumenta la posibilidad de
desastres de origen natural en la zona.
Respondiendo
a esta problemática, UNESCO Perú con el financiamiento del Ministerio de
Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno Español, inicia el proyecto
“Fortalecimiento de las Capacidades Locales de Adaptación al Cambio Climático y
Gestión de los Recursos Hídricos en el Parque Nacional Huascarán.” La ceremonia
de lanzamiento del Proyecto se realizará el martes 23 de junio, en la ciudad de
Huaraz, con presencia del Embajador de España en el Perú, Juan Carlos Sánchez
Alonso y la Representante de UNESCO en el Perú, Magaly Robalino Campos, quienes
estarán acompañados de importantes autoridades locales de la región.
El
proyecto de UNESCO contribuirá a la mejora de la calidad de vida y al
fortalecimiento de las capacidades adaptativas de las poblaciones rurales
situadas en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascarán.
Para
lograr ello, se trabajará por medio de tres líneas de acción: sensibilización de la población,capacitación de la comunidad educativa y fortalecimiento de las capacidades de autoridades y líderes locales para
el diseño de estrategias de adaptación ante el Cambio Climático. El proyecto,
será implementado en el territorio de las mancomunidades de Waraq, Tres Cuencas
y Río Yanamayo, ubicado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional
Huascarán y que agrupan 10 distritos y 41 instituciones educativas de nivel
secundario.
Cabe
señalar, que el Parque Nacional Huascarán, fue declarado Reserva de Biósfera
por la UNESCO en 1977 y sitio Patrimonio Mundial en 1985.
jueves, 18 de junio de 2015
MUNICIPALIDADES DE HUARI DESTINAN MÁS DE 15 MILLONES AL PAGO DE PROVEEDORES
Las Municipalidades de Pontó y Huacchis
aparecen con los mayores montos.
15
millones 978 mil 199 nuevos soles, destinan al pago de sus proveedores los
gobiernos locales de Huari. Las Municipalidades distritales de Ponto y Huacchis
aparecen con los mayores montos con 3 millones 159 mil 778 nuevos soles y 2
millones 540 mil 260 nuevos soles respectivamente, según información hallada
por MIM Ancash con datos del Ministerio de Economía y Finanzas.
El
principal proveedor de la Municipalidad distrital de Ponto es la empresa
Constructora & Ferretería WW E.I.R.L. (20534197986) a la que se le adjudicó
1 millón 305 mil 413 nuevos soles. Mientras que la empresa G/H Contratistas y
Servicios Generales Sociedad Anónima Cerrada fue la principal proveedora en la
Municipalidad Distrital de Huacchis, con 760 mil 789 nuevos soles.
Por
su parte la Municipalidad Provincial de Huari pagó 1 millón 811 mil 563 nuevos
soles a 246 proveedores. Recibiendo la mayor cantidad el Instituto de Vialidad Municipal Provincial
de Huari (IVP) y Agro Servicios y Producción de Alimentos San Juan de Pisco
S.R.L. con 734 mil 161 nuevos soles y 63 mil 831 nuevos soles respectivamente.
Cabe
precisar que la empresa Agro Servicios y Producción de Alimentos San Juan de
Pisco S.R.L., identificado con Registro Único del Contribuyente (RUC) N°
20531068549 ha sido proveedor de la municipalidad de Huari también en los años
2009, 2010 y 2012.
Asimismo,
la Municipalidad Provincial de Huari, pagó mayores montos a los proveedores, en
su condición de personas naturales, a González Figueroa Edwin Balbino con 32
mil 237 nuevos soles y a Vega Lujan Manuel Fernando con 20 mil 712 nuevos
soles. El primero ha sido proveedor de esta municipalidad también en los años
2007- 2010, 2013 y 2014.
Por
el lado de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar, pagó a sus
proveedores 161 mil 984 nuevos soles. Recibieron los mayores montos las
empresas Alimentos Andinos del Perú S.A.C. con 43 mil 123 nuevos soles y la
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronortemedio Sociedad
Anónima – Hidrandina con16 mil 367 nuevos soles.
Entre
las personas naturales con mayores montos están Caque Jiménez Pedro Wilfredo y
Dextre Rosas Donato Antonio con 11 mil nuevos soles y 10 mil 120 nuevos soles
respectivamente. Caque Jiménez Pedro Wilfredo ha sido proveedor de la
Municipalidad de Chavín de Huántar en el año 2013.
ARTURO ESPINOZA Y VLADIMIR MEZA JUNTOS POR PPK
PRIMICIA
EXCLUSIVA: Arturo Espinoza Cerrón, hermano del actual alcalde de Huaraz anunció
su candidatura congresal por PPK conforme lo evidencia este video y entrevista difundida en el canal 13 de Huaraz luego de
haberse sellado el pacto con el coordinador regional Vladimir Meza Villarreal.
domingo, 14 de junio de 2015
RESCATAN CUERPO DE ESTUDIANTE DESAPARECIDO
Un
cadáver de sexo masculino fue hallado el sábado por la noche, presumiblemente
se trataría de los restos del joven estudiante Arturo Torres quien
desapareciera el pasado 17 de abril. Hoy
se efectuarán los exámenes de odontograma para dar con la identidad.
lunes, 8 de junio de 2015
Fiscalías de Familia y Prevención del Delito realizan operativo inopinado a cabinas de internet
Las
Fiscalías Provinciales de Familia y Prevención del Delito en coordinación con
la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huaraz, realizaron un operativo inopinado a
diversos locales de cabinas de internet, donde se pudo encontrar que la mayoría
de estos locales no cuentan con filtros anti pornográficos en sus computadoras.
Los
Fiscales Adjunto Provinciales, Percy Flores Salazar y Carmen Osorio Fernández,
de las Fiscalías de Familia y Prevención del Delito respectivamente, dirigieron
este operativo que se inició en el
Pasaje Chorrillos y continuó en los jirones Comercio y 13 de Diciembre, en el
centro de Huaraz; donde se pudo comprobar la informalidad en el que trabajan
estos establecimientos, pues muchos de ellos no cuentan filtros de protección
en sus computadoras, incumpliendo de esta manera la ley 28119.
Muchos
de los propietarios intervenidos, se mostraron sorprendidos con este operativo,
sin embargo señalaron que en adelante cumplirán con esta disposición legal,
además de estar atentos para prohibir el ingreso de menores de edad en horas de
clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)