Hacer
un análisis tempranero de los autolanzados candidatos para asumir la alcaldía
de Huaraz, se convierte en un esfuerzo digno de un respetado malabarista o un
humorista donde nuestro circo informal
electoral que se ha adelantado un año y
pretende aprovechar las fiestas patrias y huaracinas para quedarse y divertir a
los electores y como es natural en un circo; el payaso que mejor actúe se
convertirá en el próximo dueño de este circo y tomar decisiones para el futuro
de nuestra ciudad.
A
casi un año y dos meses de las elecciones municipales, encontramos candidatos
para todos los gustos, -todo como en botica- o –todo como en la feria de jueves
del mercado de Challhua- unos más desesperados que otros, algunos más
profesionales, unos menos preparados y conocedores de la ciudad, algunos no
saben ni para qué quieren ser alcaldes, otros quieren llegar a la alcaldía para
hacer el comercio de su vida; pero allí están, todos creen que tienen perfil
para llegar a ser alcaldes de nuestro golpeado, mentido y maltratado Huaraz.
Alberto Espinoza Cerrón: Confiado en sus
resultados de la campaña anterior, cree que ya es “el nuevo alcalde de Huaraz”,
y se ha dedicado a recolectar firmas usando una estrategia mal diseñado y de
mal gusto por el “feis” –Facebook y ha comprobado que recolectar firmas e
inscribir una agrupación ante el JNE no es cosa de bromas. Su mayor fortaleza
podría estar en la alianza con el “Cóndor” de “Lomba”, sin embargo el abandono
de un grupo de jóvenes podría quitarle la frescura de su estrategia y
organización. Si quiere ganar, está obligado a cambiar de operadores de campaña
y de estrategia, para lo cual debe consultar a este humilde servidor.
Edwin Tarazona:
Ingeniero civil empresario exitoso, ha acumulado ingresos vendiéndole servicios
a las “mineras”, podría bien reemplazar al Doctor Barrick, tranquilamente como
“Inge Barrick”, en los últimos meses se le ha visto de revoltoso. Este
ingeniero cree que el poder y los votos de los ciudadanos “se compran”, al
parecer no ha aprendido mucho después de su campaña millonaria al Congreso por
el Fujimorismo.
Lombardo Mautino:
dos veces alcalde de Huaraz, zorro viejo o mejor cóndor viejo, deshojando
margaritas para ir a la candidatura al Gobierno Regional o a la Municipalidad
Provincial de Huaraz, gracias a su jefe de campaña Vladimir Meza, quien le ha
hecho un gran favor a su rival político más odiado en la campaña anterior.
José Mallqui Beas:
Después de su paso irrelevante por el ilustre Congreso de la República, cree
que merece el aplauso del público, no entiendo por qué quiere ser alcalde,
quizás su interés es, acumular algo de recursos para mejorar la liquidez de su
colegio o para disminuir el descontento del sufrido hincha del Sport Ancash.
Carlos castromonte:
Joven actor, desertor del circo de Renovación Ancashina, pretende incursionar a
este circo electoral que podría darle la frescura en el discurso y en la
actuación, sin embargo aquí hay mucha madera por pulir.
Hernán molina:
Alguien le ha hecho creer que puede ser el dueño del circo, tiene como ventaja
el papel que actualmente ostenta y los ingentes recursos que ha acumulado para
realizar su campaña, creo que está en la capacidad de invertir –gastar- la
plata que quiera con tal de ganar las elecciones, gastarse unos milloncitos
será para Hernán Molina como una propinita para el ayudante del circo y si le
faltara plata, “pido a mi papi Álvarez” un apoyito, que con gusto le podría dar
una propinita de unos milloncitos al hijo querido.
Norka coral:
Aprista consecuente de carne y hueso, creyente absoluta de un líder que pretende
una tercera elección, de “la plata viene sola” o “de los Chinguel y los Narco
indultos”, que como creencia podría ser trasladado al circo electoral de
Huaraz, y esperamos que no se traslade al Gobierno Provincial. Su participación
es relevante por su valentía y decisión por actuar en este circo electoral.
Rómulo Antúnez:
Este ingeniero cree que haber formado parte del círculo íntimo de “Vlady” y
haber llevado a la alcaldía en la campaña, con la experiencia de haber sido su
jefe del Plan Huaraz y de la Campaña de Nueva Era, puede protagonizar como un
actor principal en el circo actual, sin embargo tiene sobre la espalda
cuestionamientos de cuando se desempeñó como Gerente. Su estrategia ha sido
deslindar con su ex jefe, tener fuerte presencia en las redes sociales, dialogo
con los dirigentes de mercados y barrios que conoció durante la campaña
anterior, así como formar la agrupación “Manos Limpias” que esperamos que sean
limpias de verdad.