jueves, 23 de agosto de 2018

Alerta con el Jurado Electoral de Huaraz



Estamos a no menos de un mes y medio de realizarse las elecciones regionales y municipales 2018 y los candidatos viven una incertidumbre tremenda debido a la incoherencia  en el accionar de los integrantes del Jurado Electoral Especial de Huaraz, liderado por el cuestionado magistrado Armando Canchari, sumado al papel determinante del secretario David Díaz, personaje del que casi todos los candidatos se han quejado y con justa razón.

Precisamente llama la atención las contradicciones e incoherencias en que ha incurrido regularmente el Jurado Electoral de Huaraz a lo que podríamos sospechar incluso de hacer una justicia electoral de manera selectiva, o sea justicia electoral para los candidatos ricos, otra justicia para los candidatos favoritos y otra justicia para los candidatos menos favorecidos.

Esta sospecha parte desde cuando pasado el plazo para solicitar la inscripción de candidaturas el pasado 16 de junio, en el jurado de huaraz se pretendiera recibir fuera de tiempo la inscripción de la lista regional de ANDEMAR, pero la presencia y filmación de algunos asistentes y hasta políticos no permitió que el favoritismo se consumara a pesar de la presión de gente ligada al gobierno regional.

Luego vinieron las decisiones que el Jurado Electoral Especial de Huaraz tomó respecto a la candidatura del ciudadano Raúl Mario Ortiz Rodríguez del Movimiento Regional Hora Cero. Sobre él se presentó una solicitud de tacha por estar afiliado en un movimiento diferente por el que postula (Ancash a la Obra), el Jurado Electoral Especial de Huaraz declaró infundado a pesar de las pruebas de su filiación partidaria.

La sospecha se agranda más, cuando en su misma resolución el JEE-Huaraz reconoce que el candidato a Huaraz de Hora Cero Raúl Mario Ortiz Rodríguez está inscrito como militante en el Movimiento Regional Ancash a la Obra, pero al no aparecer en el Registro de organizaciones Políticas (ROP), no se le podía tachar, pero si aparecía esa información, el referido candidato será excluido de inmediato.

En la página del JNE, en el Registro de organizaciones Políticas (ROP) ya aparece la filiación partidaria de Raúl Ortiz en el Movimiento Regional Ancash a la Obra, así como de la mayoría de sus candidatos a regidores, pero los integrantes del Jurado Electoral Especial de Huaraz aun no leen o no quieren tomar en cuenta esta información.

Muy por el contrario el Jurado Electoral Especial de Huaraz ha procedido a inscribir la candidatura completa de Raúl Ortiz a la alcaldía de Huaraz. Los demás candidatos distritales de Hora Cero que también tienen ese mismo problema de doble filiación partidaria han sido inscritos sin ningún problema, incluso a pesar que todavía no se soluciona la apelación de las tachas.

Bueno en general hay más casos de justicia electoral selectiva o convenida, como por ejemplo por casos menos escandalosos u omisiones no importantes han sido observados que incluso se ha determinado la improcedencia, pero en otros casos no.

Como para sustentar lo que se está cuestionando el JNE ha emendado la plana al Jurado Electoral Especial de Huaraz en los casos como del MANPE, el maicito  y Somos Perú, pero a nivel local los que han sido beneficiados de manera sospechosa son Rio Santa Caudaloso, Podemos Perú, Restauración Nacional, entre otros.

Para cerrar esta nota es preciso añadir la denuncia penal que realizarán los candidatos del partido Perú Libertario a los integrantes del Jurado Electoral Especial de Huaraz por haberlos dejado fuera de carrera de manera sospechosa y no haberles dado el plazo debido para levantar la observaciones de la inadmisibilidad de las candidaturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario