miércoles, 19 de julio de 2017

¿Quién gobierna la región Áncash?


Un audio, dos audios, vienen más y seguirán viniendo. Por ahora recién van dos grabaciones que se hacen público y comprometen seriamente al intocable y todo poderoso gerente general del gobierno regional de Ancash Nicolás Molina Sánchez.

Al menos para mí no hay duda de que estamos ante una nueva versión del encarcelado Waldo Ríos Salcedo, con la única diferencia que el actual gobernador Luis Gamarra ha estudiado, tiene profesión y dice que trabaja.

Aunque no hay una certeza, pero si muchas evidencias de que estos actuales funcionarios no hacen gestión, sino que se dedican a hacer cosas que lindan con lo ilegal, con la coima, con los cupos y todas las modalidades de asalto a mano armada a la región.

Conforme pasan los días, cobra más importancia y credibilidad las denuncias que en solitario realiza el valiente consejero de Huarmey Edwin Ipanaqué, él, fue el pionero en atreverse y hacer público un audio donde se acusa al gerente general de cobrar un billetón por designar directores y otros cargos.

En este nuevo audio que está rayando en las redes sociales, las paginas noticiosas y todos los medios informativos aparece nuevamente el que parece que hace y deshace en la sede regional Nicolás Molina indisponiendo al entonces jefe de Chinecas Gastón Barua, el audio es claro y demuestra que los inquilinos del gobierno ancashino no dudan en bajarse a alguien contrario como buscan hacerlo con Ipanaqué.

Además, este audio no solo revela las intervenciones de Molina como hombre de confianza del gobernador, cuando en realidad el que gobernaría la región seria precisamente este hombre, que no tuvo reparos en fajarse para coordinar y lograr que Luis Gamarra sea elegido gobernador por los consejeros que hasta ahora no dicen ni chis ni mus.

Recordemos que Nicolás Molina, fue el desesperado correcto ciudadano en pedir la suspensión y vacancia de los ahora inquilinos del penal de Huaraz (Waldo Ríos y Enrique Vargas), dice, tras observar mucha corrupción, desgobierno y vacío de poder, para ello no dudó en usar todas las armas, mucho de ellos ustedes ya se imaginan. Ver video…https://www.youtube.com/watch?v=Rr2EoNL3snA

Uno de esas maniobras fue acordar con Hugo Cáceres, (familiar de Waldo Ríos) para tumbarse a Vargas y Ángel Duran y tener el camino libre de llegar como sea al poder, sumado a los consejeros que resultaron ser más fáciles que la tabla del uno, para ser convencidos por el poderoso que mata galán. Ustedes me entienden a qué me refiero.

Por ahora me quedaré aquí, esperando que lleguen más audios que hay, ojalá no haya otras sorpresas ni protagonistas, aunque me dicen que sí, incluso esto daría, como para hacer una producción discográfica con tantos audios y varios cantantes que no necesariamente serian consejeros. Ya vuelvooo

viernes, 14 de julio de 2017

Rio enlodado


Dicen que si el rio suena es porque piedras trae, pero lo que realmente está pasando en el movimiento Rio Santa Caudaloso no es necesariamente eso, es peor de lo que sus cabezas visibles intentan negar lo evidente, sobre todo la actual alcaldesa del Santa Victoria Espinoza García.

Sinceramente este Rio Santa no solo trae piedras, sino también lodos, que lo convierte aparte de caudaloso en muy peligroso políticamente hablando, de caras a las elecciones regionales y municipales del 2018.

Este comentario nace a raíz del último improvisado plenario regional realizado en Huaraz, en un local de propiedad de Arturo Espinoza Cerrón dirigente del desaparecido movimiento regional “Renovación Ancashina”, lugar donde se evidenciaron fisuras en el movimiento que fundara Guzmán Aguirre Altamirano.

En el video difundido en la página virtual www.ancashnoticias.com se observa que Guzmán Aguirre Altamirano cuando se dirigía a los presentes empezó a recordar con cariño y admiración a la hoy vicepresidenta del congreso de la república, Rosa María Bartra Barriga. “Rio Santa tiene buenos líderes, lástima que aquí no la valoraron”, dijo Guzmán Aguirre, lo que al parecer generó celos en Vicky Espinoza y sus seguidores.

Luego se observa que como rechazo a las palabras de Guzmán Aguirre, el ex candidato a la consejería por Huaraz Huber Macedo Morales propuso con tufillos de orden que la actual secretaria regional de Rio Santa Vicky Espinoza, sea ratificada como tal, a lo que el fundador rechazó proponiendo una alternancia de poderes.

Allí empezaron los dimes y diretes, pasando por intercambios verbales entre ambos bandos que alcanzó hasta un tete a tete entre Vicky y Guzmán, y terminó con las frases como “chupa medias” que pronunció el veterano político, en referencia la portátil de la alcaldesa del Santa quienes fustigaban la propuesta de su otrora mentor político.

Los participantes optaron por retirarse del local, terminando la reunión sin ningún acuerdo. La cita pudo terminar peor, pero felizmente la sangre no llegó al rio, aunque si manchó al movimiento evidenciando muchas fisuras en este enlodado movimiento regional Rio Santa Caudaloso.

¿Si así empiezan como llegaran a las elecciones del próximo año? Lo cierto es que las broncas se han asentado por la repartija de cargos y poder en el gobierno regional, donde su gobernador Luis Gamarra Alor es militante de Rio Santa Caudaloso y ni Vicky ni Guzmán quieren decirlo.

Por ahora Vicky está llevando la delantera, al menos esta más cerca de Luchito Gamarra, mantienen reuniones reservadas para que la prensa no se entere. Ya contaremos más cosas.

martes, 4 de julio de 2017

Paro convenido


Sinceramente no sé qué calificativo usar para dirigirme a los médicos que cumplen un paro en el hospital de Huaraz. Inmediatamente me puse a averiguar cuál o cuáles son las motivaciones, pero al enterarme los motivos, estallé en una tremenda cólera, que seguramente lo haría cualquier usuario.

Ustedes se preguntaran ¿Quién es este para indignarse o criticar a los médicos?. Respuestas habrán muchas, pero, lo que en realidad quiero es que se enteren de la clase de profesionales que trabajan en el hospital de Huaraz, esos que se encargan de velar la salud de todos nosotros y por ellos el estado gasta pagándoles su sueldo.

¿Es justificable? que este grupete de médicos abandonen las atenciones rutinarias dejando en la orfandad a miles de usuarios provenientes de los sectores más pobres y de lugares lejanos que hacen hasta lo imposible para alcanzar un cupo en el hospital para luego encontrarse con los galenos relajados haciendo gala de su paro convenido.

Hasta cuándo se va permitir que estos doctorcitos hagan plantón, paro, huelga o cualquier cosa tan solo porque un director designado en el cargo de confianza, no les cae bien, no les gusta o mejor dicho no les tolerará sus niñerías.

Niñerías que van más allá de lo que usted se imagina, estos reclamones quieren un director a su medida, un director que les deje escaparse, en algunos casos obligándoles que mejor se atiendan en sus clínicas o en su defecto si son pacientes misios los dejan abandonado para que el practicante se haga pasar como médicos del hospital.

Lo que buscan estos ociosos de salud es mantener sus intereses usando las arcas e infraestructuras del estado. ¿Porque si son tan luchadores, defensores de la legalidad y exigen respeto no hacen un paro contra las numerosas negligencias médicas protagonizados por sus propios colegas?.

Porque no luchan contra la corrupción que hay en el hospital, equipos desaparecidos y tantas irregularidades que lamentablemente no pasa nada hasta ahora, porque no exigen mejor equipamiento, mejor atención, mejor trato. Si tanto les gusta el paro ¿Por qué no luchan contra todo esto?.

Claro, como solo les importa sus intereses y no la salud de la población, ahí si callan, cuando los pacientes denuncian malos tratos y negligencias, allí desaparecen los médicos que supuestamente exigen respeto de leyes, normatividades y todas sus conveniencias o simplemente amenazan a los familiares denunciantes.

Ojala que el director Hernan Villacaqui se ponga firme y no soslaye contra sus colegas convenidos, señor director, ya es hora de poner orden en este hospital que se cae a pedazos, sométalos a procesos a administrativos o denúncielos. Las atenciones no pueden paralizar por este grupo de médicos majaderos.

No al paro convenido.