Plazo vence el próximo 21 de diciembre,
precisa la ONPE
El
periodo de elecciones internas de los partidos políticos y alianzas electorales
para definir a sus respectivos candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de
la República en las Elecciones Generales 2016 entra a la recta final, al vencer
el próximo 21 de diciembre el plazo para dichos comicios, informó la Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
De
acuerdo al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, las elecciones internas
de candidatos a cargos de elección popular se efectúan entre los 180 días
calendarios, anteriores a la fecha de elección y 21 días antes del plazo para
la inscripción de los candidatos.
Así,
en el cronograma electoral para este proceso se ha fijado el 11 de enero como
el último día para la inscripción de fórmulas presidenciales.
A la
fecha, la ONPE ha brindado asistencia técnica a las elecciones internas de
candidato presidencial del Partido Aprista Peruano (Apra) y de Unidad
Democrática (UD), realizadas el 18 de octubre y 29 de noviembre,
respectivamente.
Asimismo,
cuatro partidos políticos han solicitado al organismo electoral que se les
brinde asesoría a sus procesos internos para elegir sus candidatos en los
próximos días: Peruanos por el Kambio (PPK), Somos Perú, Frente Popular
Agrícola FIA del Perú (Frepap) y Acción Popular (AP).
La
ONPE brinda asistencia técnica a los partidos políticos en virtud del artículo
21 de la Ley de Partidos Políticos, el cual señala que los procesos electorales
organizados por los partidos políticos para la elección de candidatos a cargos
de presidente y vicepresidentes de la República, representantes al Congreso y
Parlamento Andino pueden contar con el apoyo y asistencia técnica del organismo
electoral.
Según
el artículo 24 de la Ley de Partidos Políticos, el órgano máximo del partido
político debe decir la modalidad de elección del candidato presidencial.
En tal
sentido, la ley plantea tres modalidades: elecciones con voto universal, libre,
voluntario, igual y directo de los afiliados y no afiliados; de solo afiliado,
y a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios, de acuerdo al
estatuto de la organización política.
La
asistencia técnica de la ONPE a los partidos políticos en sus elecciones
internas puede comprender la asesoría al órgano electoral en la planificación y
organización del proceso electoral, y el apoyo mediante el diseño de los
materiales electorales, la capacitación a los miembros de mesa y el préstamo de
ánforas, cabinas y tampones, de ser el caso.
Asimismo,
el organismo electoral podrá estar presente en la jornada electoral y para la
atención a nivel nacional cuenta con la colaboración de las Oficinas de
Coordinación Regional (ORC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario