La ciudad de
Puno ES LA SEDE DEL “II Congreso Nacional de Profesionales de Turismo del Perú”,
denominado “Análisis del Desarrollo Turístico Nacional y Perspectivas al 2023”
que se desarrollará en el auditorio de Universidad UANVC(PONER EL NOMBRE) –
Puno, desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de mayo.
Participan los Decanos de los Colegios Profesionales del
Perú y en este evento la Decanatura del Colegio de Licenciados de
Turismo de Ancash, a cargo del Lic.
Alejandro Solís Neyra tendrá una participación importante con la disertación de
temas esenciales como la sostenibilidad del turismo, estadísticas comparativas,
gestión publica en turismo, proyectos turísticos, destinos turísticos,
planificación turística y responsabilidad social.
Nuestro representante del Colitur Ancash, Alejandro
Solís, expondrá temas sobre la responsabilidad social con el sector turismo de
las empresas que operan en Ancash y
situación del turismo en la Región. Entre los análisis adelantó, que para el
año 2013 en el Presupuesto Institucional de Apertura del Gobierno Regional de
Ancash no existe inversiones públicas para el sector turismo, un año más de
retrasó de este sector tan importante para nuestra Región. Por otro lado la
DIRCETUR Ancash como ente regulador y fiscalizador no muestra señales de intervención y mano dura contra la
informalidad y la delincuencia que cometen los captadores, trayendo como
consecuencia la disminución de los
turistas. Por lo que hizo una contraste “Mientras puno recibe 250 turistas al
año con menos recursos turísticos, Ancash recibe 70 mil turistas y la directora
Regional de Turismo Maricela Cafferata no ha demostrado una ruta clara y hechos
concretos para mejorar el sector turismo, es una cosa hablar con buenas
intensiones y es otra cosa hacer y generar cambios con inversiones”
Durante los tres días jornadas se realizarán conferencias
y paneles integrados por reconocidos ponentes y expertos internacionales y
nacionales posibilitando. a los profesionales de turismo, acordar estrategias y
acciones para contribuir el desarrollo turístico de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario