La lista de personas con
detención preventiva durante 18 meses, sigue engrosándose.
Esta vez le tocó el turno al
consejero regional por la provincia de Pallasca, Martín Espinal Reyes. Ayer el
Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, resolvió conceder el
pedido formulado por la Fiscalía de detener preventivamente a la autoridad por
su presenta implicancia en el sonado caso 'La Centralita'.
IMPUTACIONES.
Para la Fiscalía, Espinal Reyes habría incurrido en los delitos de peculado y
asociación ilícita para delinquir.
Durante su exposición en la
audiencia que duró más de tres horas, el fiscal coordinador anticorrupción
Laurena Añanca Chumbe, sostuvo entre otras cosas que según relatos de un
colaborador eficaz Espinal se habría reunido con Álvarez y otros consejeros en
el local denominado 'La Centralita' para "coordinar el paquete de obras
por 840 millones de la OEI" que fue aprobado por el consejo regional en el
2010.
El diezmo de este paquete de
obras millonarias habría sido el móvil según la Fiscalía de Crimen Organizado
de Lima para acabar con la vida del expresidente regional encargado Luis
Sánchez Milla, así como para atentar contra el exconsejero Ezequiel Nolasco
Campos en su vivienda, en el 2010.
Según los argumentos expuestos
por el magistrado a cambio de este apoyo, Espinal obtuvo beneficios económicos.
Incluso, se le imputa haber usado a un presunto testaferro para favorecerse con
obras en el Gobierno Regional de Áncash.
La defensa técnica de
Espinal consideró que no existían los elementos de convicción suficientes para
que el juzgado acceda a la petición de la Fiscalía, por lo que anunció que
apelará la resolución.
YA
SON 41. En la misma audiencia, también se determinó prisión por
18 meses contra Eladio Rupay Tarazona, quien para la justicia fue el encargado
de mover las distintas bases del movimiento Cuenta Conmigo en las
movilizaciones a favor de Álvarez, ofreciendo cupos de trabajo en las obras
públicas y "beneficiándose con el pago de los diezmos".
Con estas dos nuevas órdenes
de captura, ya son 41 las personas que serán buscadas en breve por la policía
para su internamiento en distintos penales.
Richard Concepción
Carhuancho, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, aseguró
que las órdenes de captura ya fueron derivadas a la policía judicial.
En tanto el fiscal
coordinador anticorrupción, Laureano Añanca Chumbe recalcó que los investigados
podría acogerse a la confesión sincera para obtener algunos 'beneficios' que le
ayuden a mejorar su situación legal.
SE
DEFIENDE. Justamente uno de los investigados, Yonnel José Bonilla
Luna consideró que no se está llevando un adecuado proceso con todos los
involucrados.
Refirió sentirse sorprendido
por la decisión de la fiscalía de incluirlo en esta investigación.
"En el documento solo
señalan que me incluyen porque yo tomaba fotografías al presidente regional y
luego se las entregaba al señor Burgos y eso es un trabajo más, por eso piden
18 meses de prisión contra mi persona", sostuvo.
Dijo que por ahora evalúa
junto con su defensa la posibilidad de acogerse a la confesión sincera o la
colaboración, tal y como lo señaló el fiscal.
Textos:Gonzalo Horna De La Cruz
ghorna@grupoepensa.pe